¿Vivir solo del Seguro Social en USA? Los expertos te dicen si es posible o no

Conoce cómo puedes planificar tu jubilación de la Seguridad Social para asegurar una vida financiera estable, teniendo en cuenta si es posible o no vivir solo del pago mensual en Estados Unidos.

Seguro Social USA: para muchos ciudadanos estos cheques son una fuente importante de ingresos, a raíz de eso surge la pregunta: ¿es suficiente vivir solo de la Seguridad Social?
Seguro Social USA: para muchos ciudadanos estos cheques son una fuente importante de ingresos, a raíz de eso surge la pregunta: ¿es suficiente vivir solo de la Seguridad Social?
ilustración

La Administración del Seguro Social (SSA) en Estados Unidos realiza depósitos mensuales de millones de dólares para los beneficiarios de su programa, principalmente personas jubiladas.

Para que un trabajador pueda reclamar estos cheques de SSA después de jubilarse, debe cumplir ciertos requisitos: tener un número del Seguro Social (SSN), haber acumulado ciertas ganancias y créditos a lo largo de su vida laboral, y cumplir con una edad mínima de 62 años o alcanzar la edad plena de jubilación (67 años).

Además, es importante destacar que cuanto mayor sea la edad a la que se soliciten estos depósitos, mayor será el beneficio. Los pagos se calculan de manera personal, según la situación de cada trabajador, y las estimaciones que ofrece la SSA aumentan con el ajuste por costo de vida (COLA), que será del 3,2% en 2024. Esto hace que el pago mensual de un jubilado varía entre U$D 1 900 y U$D 3 303 para parejas que realizan su declaración de impuestos conjunta.

Te recomendamos

A pesar de que para muchos ciudadanos estos cheques son una fuente importante de ingresos, surge la pregunta: ¿es suficiente vivir solo del Seguro Social? En esta nota, te damos la respuesta.

¿Vivir solo del cheque del Seguro Social en EE.UU.?

La respuesta es un no rotundo. Los beneficios del Seguro Social no son suficientes para mantener un estilo de vida tranquilo. Según expertos del medio financiero The Motley Fool, el pago mensual promedio de U$D 1 900 equivale a cerca de U$D 22 800 por año, una cifra muy por debajo de los U$D 72 967 anuales que, según la Oficina del Censo de Estados Unidos, se requieren para cubrir gastos básicos como vivienda, comida y ropa.

Además, la Oficina del Censo mencionó que la mitad de los ciudadanos estadounidenses entre 55 y 66 años no tienen ahorros para su jubilación. Por eso, los asesores y expertos en planificación financiera recomiendan a los trabajadores comenzar a planear su retiro con años de anticipación, para poder ser elegibles a una mejor cantidad cuando llegue el momento.

¿Qué recomiendan los expertos?

Los expertos aconsejan no depender únicamente del Seguro Social y planificar con antelación. Esto incluye:

  • Comenzar a ahorrar para la jubilación tan pronto como sea posible.
  • Tener múltiples fuentes de ingresos, como cuentas de ahorro, inversiones y planes de pensión.
  • Consultar con un planificador financiero para elaborar una estrategia personalizada.

Crédito de video: Youtube/ USAenEspañol.

Tags



siguiente artículo