Una estadounidense cuenta cuál es la gran diferencia cultural entre España y Estados Unidos

Una tiktoker ha desatado un debate sobre la presión social para casarse, comparando las diferencias culturales entre Estados Unidos y España. La joven destaca una notable relajación en las expectativas matrimoniales en el país europeo.

España y Estados Unidos; muy diferentes. Anne ha experimentado una perspectiva diferente. En USA, nadie le pregunta cuándo planea casarse, a pesar de llevar bastante tiempo con su pareja.
España y Estados Unidos; muy diferentes. Anne ha experimentado una perspectiva diferente. En USA, nadie le pregunta cuándo planea casarse, a pesar de llevar bastante tiempo con su pareja.
Ilustración

Anne, originaria de Estados Unidos, ha compartido su experiencia sobre la intensa presión social para casarse joven, especialmente en estados como Texas, donde la cultura del matrimonio temprano está profundamente arraigada. A los 27 años, Anne reflexiona que, de haberse quedado en su país natal, probablemente ya estaría casada y con hijos, debido a las expectativas sociales y tradicionales que prevalecen.

Un choque cultural en España

Tras mudarse a España a los 22 años, Anne notó una marcada diferencia en la percepción del matrimonio. En contraste con Estados Unidos, nadie en España le pregunta cuándo planea casarse, a pesar de llevar mucho tiempo con su pareja.

Esta mentalidad más relajada sobre el matrimonio ha sido un alivio para Anne, quien resalta la diferencia en las expectativas sociales entre ambos países.

@raquelannee skincare y hablamos de la cultura de casarse joven en EEUU vs España y que pienso ahora vs que pensaba cuando vivía en EEUU 💘 #culturaestadounidense #culturaespañola #españavseeuu #casarse #rutinadeskincare ♬ original sound - Rachel Anne

Créditos video: TikTok | @raquelannee

Influencia religiosa y presiones sociales

La presión por casarse joven en Estados Unidos está, según Anne, influenciada en gran parte por la religión, especialmente en el sur del país. Aquí, las parejas suelen comprometerse rápidamente, a menudo después de solo un año de relación.

Anne menciona que muchas de sus amigas en Estados Unidos se casaron a edades tempranas, algunas incluso a los 22 o 23 años, lo que le resulta sorprendente comparado con la realidad española.

En resumen, el testimonio de @raquelannee pone de relieve las marcadas diferencias culturales entre Estados Unidos y España en cuanto a las expectativas matrimoniales, subrayando la presión social significativa en su país de origen frente a la mayor libertad y relajación que ha encontrado en su vida en Europa.

Te recomendamos

Tags



siguiente artículo