En un incidente reciente que ha generado debate, una extranjera en el municipio de Bahía de Banderas, Nayarit, México, intentó restringir el acceso a una playa pública, lo que resultó en una multa de 150 mil pesos y la clausura temporal de la obra en construcción. Las autoridades locales respondieron rápidamente después de recibir varias denuncias ciudadanas sobre la obstrucción del acceso, y realizaron una inspección en el sitio.
De acuerdo con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), las obras no contaban con los permisos ambientales necesarios, lo que fue una violación a las normativas en la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT). La construcción estaba situada en una zona protegida que es un sitio de anidación de tortugas marinas. Según la PROFEPA, esta acción violó la Ley General de Bienes Nacionales, que garantiza el libre acceso a las playas del país. Las autoridades tomaron la medida de clausura temporal de las obras, mientras que la mujer responsable fue multada por obstaculizar el acceso a la playa.
Te recomendamos
El rechazo local ante el intento de privatización
El caso ha provocado fuertes reacciones en la comunidad local, donde los habitantes se han manifestado en contra de lo que consideran un intento de privatización de las playas públicas. Este incidente no es aislado, ya que recientemente también ha habido protestas en otras partes del país debido a situaciones similares, lo que resalta la importancia de proteger el acceso libre y gratuito a las costas mexicanas.