Cinco alimentos que estimulan el desarrollo de colágeno en el cuerpo, según Harvard

Descubre cómo estimular la producción natural de colágeno en tu cuerpo con estos 5 alimentos recomendados por expertos de Harvard.

Cuidar y estimular el desarrollo del colágeno nunca ha sido tan fácil, gracias a las recomendaciones de la Universidad de Harvard.
Cuidar y estimular el desarrollo del colágeno nunca ha sido tan fácil, gracias a las recomendaciones de la Universidad de Harvard.
Ilustración

El colágeno es una proteína vital para el organismo humano, encargada de brindar firmeza y elasticidad a los tejidos conectivos, como la piel, los cartílagos y los tendones. A medida que envejecemos, la producción de colágeno disminuye, lo que puede manifestarse en una piel menos firme y en la salud de los huesos y las articulaciones.

Avalado por la ciencia

Según la dermatóloga Rebecca Hartman, de la Escuela de Medicina de Harvard, estimular naturalmente la producción de colágeno en el cuerpo es fundamental para mantener una apariencia joven y saludable. Por ello, recomienda incorporar ciertos alimentos en la dieta que favorezcan este proceso.

Entre los alimentos recomendados se encuentran los lácteos, como la leche, el queso y el yogur, que contienen proteínas esenciales para la producción de colágeno. Sin embargo, se sugiere consumirlos con moderación debido a su contenido graso.

Las nueces son otra opción recomendada, ya que son ricas en ácidos grasos omega 3, omega 6 y omega 9, que estimulan la producción de colágeno en el cuerpo. Además, la gelatina, elaborada a partir de colágeno animal, puede aumentar naturalmente su producción.

Vitamina C

Las frutas cítricas, como naranjas y kiwis, así como las frutas rojas, como las fresas, son una excelente fuente de vitamina C, que también contribuye a la generación de colágeno en el organismo. Finalmente, los huevos, especialmente su membrana y clara, contienen compuestos bioactivos que promueven la producción de esta proteína esencial.

Incorporar estos alimentos en la dieta diaria puede ser una estrategia efectiva y natural para mantener niveles óptimos de colágeno en el cuerpo, contribuyendo así a una piel saludable y a la salud general del organismo. 

Te recomendamos

Tags



siguiente artículo