EE.UU.: Se crean 228 000 nuevos trabajos, pero la tasa de desempleo sigue en alza

A pesar de la creación de nuevos empleos en EE.UU., la tasa de desempleo aumentó, evidenciando la inestabilidad laboral y los efectos de las políticas gubernamentales.

La economía estadounidense creó 228 000 empleos en marzo, superando las expectativas y prolongando una racha de 51 meses de crecimiento laboral.
La economía estadounidense creó 228 000 empleos en marzo, superando las expectativas y prolongando una racha de 51 meses de crecimiento laboral.
Ilustración

En marzo, Estados Unidos sorprendió con la creación de 228.000 empleos nuevos, superando las expectativas y prolongando una racha positiva en su mercado laboral. Sin embargo, la tasa de desempleo aumentó al 4,2%, un claro indicio de que, aunque más personas estén ingresando al mercado laboral, la competencia por los puestos y las decisiones políticas están afectando la estabilidad económica. Este contraste pone en evidencia las tensiones subyacentes en la economía estadounidense.

A pesar de las cifras positivas, algunos sectores como el empleo federal y la fabricación de bienes duraderos han experimentado pérdidas. Estas fluctuaciones en el mercado laboral reflejan una creciente preocupación por el futuro económico, donde las políticas federales y las estrategias de recorte de personal podrían estar jugando un papel crucial en la desaceleración del crecimiento.

Te recomendamos

USA: La volatilidad del mercado laboral y las políticas gubernamentales

El crecimiento del empleo en sectores como los servicios de salud y la hostelería contrasta con las pérdidas en el empleo federal y sectores clave como el minorista y la alimentación. Esto resalta una realidad compleja: el crecimiento no siempre se traduce en estabilidad laboral.

Las políticas gubernamentales en Estados Unidos, como los recortes federales y las tensiones comerciales, están afectando la contratación a largo plazo, generando incertidumbre tanto en los trabajadores como en los empleadores. Esta inestabilidad subyacente está influyendo negativamente en la confianza en el mercado y en las perspectivas económicas a futuro.

Tags



siguiente artículo