Enfermedades que se curan gracias a la miel, según fuentes especializadas

Según fuentes especializadas, este producto no solo es apreciado como edulcorante natural, sino que también se reconoce por su eficacia en el tratamiento de diversas enfermedades.

La miel es un alimento que proviene de las flores y que tiene un alto contenido en minerales y vitaminas.
La miel es un alimento que proviene de las flores y que tiene un alto contenido en minerales y vitaminas.
AFP

La miel, un remedio natural utilizado desde tiempos ancestrales, sigue demostrando sus múltiples beneficios para la salud en la actualidad. Este producto, recolectado desde hace más de 10 mil años como evidencian las pinturas rupestres de la Cueva de la Araña en Bicorp, Valencia, es reconocido no solo por su uso como edulcorante natural, sino también por sus propiedades medicinales.

Según la plataforma de salud CuídatePlus, la miel ha sido un componente esencial en el "botiquín" de nuestras abuelas, y la ciencia moderna respalda sus efectos beneficiosos.

Diversas propiedades

Investigaciones y fuentes especializadas, como Mayo Clinic, han identificado que la miel posee propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antibióticas. Estos atributos la convierten en un tratamiento eficaz para una variedad de enfermedades. Por ejemplo, se utiliza comúnmente para aliviar la tos, una propiedad que los expertos consideran particularmente valiosa durante los meses fríos. Además, la miel aplicada de forma tópica puede ayudar a tratar quemaduras y acelerar la cicatrización de heridas, debido a su capacidad para prevenir infecciones y reducir la inflamación.

La miel también muestra promesas en el tratamiento de enfermedades más graves. Estudios han demostrado su efectividad en la gestión de enfermedades cardiovasculares y gastrointestinales, y existe evidencia de su impacto positivo en enfermedades neurológicas. 

Créditos video: YouTube | @Farmacia De Jaime

Rica en componentes

Estos beneficios se atribuyen a su composición rica en minerales y vitaminas, como hierro, magnesio, calcio, potasio, ácido pantoténico, riboflavina y B6, lo que la convierte en un suplemento dietético valioso para fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la salud general.

El doctor José María de Jaime, experto en farmacia y ciencias biológicas, subraya que aunque la miel ha caído en desuso frente a los medicamentos modernos, sigue siendo un ingrediente activo en numerosos productos medicinales actuales. Sus propiedades curativas, aprovechadas a lo largo de la historia, continúan siendo relevantes.

Así, la miel no solo representa un vínculo con las prácticas tradicionales de salud, sino que también ofrece una alternativa natural y complementaria en el tratamiento de diversas enfermedades, respaldada por estudios científicos y la práctica médica contemporánea. 

Te recomendamos

Tags



siguiente artículo