Donald Trump, quien recientemente asumió por segunda vez la presidencia de EE.UU., ha reavivado una de sus propuestas más polémicas de campaña: eliminar el impuesto sobre la renta y sustituirlo con una política arancelaria más agresiva. Aunque la viabilidad de esta idea ha sido cuestionada, el exmandatario sostiene que con esta estrategia los estadounidenses verían un incremento en sus ingresos netos.
Los expertos en política fiscal han expresado su escepticismo, señalando que los aranceles a las importaciones difícilmente generarían los ingresos suficientes para reemplazar el impuesto sobre la renta. A pesar de ello, Trump continúa promoviendo su propuesta, generando un debate sobre sus posibles efectos en la economía del país.
Te recomendamos
Impacto en los salarios de los estadounidenses
Un análisis de Go Banking Rates examinó cómo cambiarían los salarios en cada estado de EE.UU. si la propuesta de Trump se concretara. Los resultados revelaron que, en ausencia del impuesto sobre la renta, los trabajadores recibirían un aumento en sus cheques quincenales, aunque las implicaciones económicas generales siguen siendo inciertas.
Por ejemplo, en Alabama, el cheque quincenal de un contribuyente soltero pasaría de U$D 1 472 a U$D 1 832 sin el impuesto federal. En California, donde los impuestos son más altos, el mismo trabajador recibiría U$D 2 697 en lugar de U$D 1 974. Sin embargo, estados como Alaska, que ya no tienen impuestos estatales sobre la renta, no verían un cambio significativo.
Riesgos y consecuencias económicas
A pesar de los beneficios aparentes para los trabajadores, los economistas advierten sobre las repercusiones de esta medida. Al depender exclusivamente de los aranceles, EE.UU. podría enfrentar un aumento en los costos de importación, lo que se traduciría en precios más altos para los consumidores.
Además, esta estrategia podría afectar las relaciones comerciales con otros países, generando tensiones económicas y posibles represalias comerciales. Sectores clave, como la manufactura y el comercio minorista, podrían ver incrementos en sus costos operativos, afectando la competitividad de las empresas estadounidenses.
Un debate abierto en la economía estadounidense
La propuesta de Trump sigue generando controversia entre economistas, legisladores y ciudadanos. Mientras algunos ven en la eliminación del impuesto sobre la renta una oportunidad para mejorar los ingresos de los trabajadores, otros advierten que el impacto económico podría ser negativo a largo plazo.
A medida que avancen las discusiones en el Congreso y en la opinión pública, la viabilidad de esta medida quedará sujeta a análisis más detallados. Por ahora, la incertidumbre persiste sobre cómo la economía de EE.UU. respondería a un cambio tan drástico en su estructura fiscal.
Créditos vídeo: YouTube | @expansion.