¿Qué le podría pasar a mi cuerpo si tomo paracetamol por tiempo prolongado?

Este medicamento es uno de los más populares en el mundo debido a que, entre sus principales beneficios, reduce la fiebre y calma varios dolores. Pero, ¿cuánto es la dosis que se debe tomar y por qué tiempo para evitar problemas?

En el caso de la fiebre, el uso de esta medicina no debería prolongarse por más de 3 días.
En el caso de la fiebre, el uso de esta medicina no debería prolongarse por más de 3 días.
Ilustración

El paracetamol es uno de los medicamentos más populares del mundo. Su influencia se debe a que ayuda a reducir la fiebre y aliviar dolores de cabeza, musculares, de artritis, de muelas y resfriados, principalmente. 

Apareció en 1877, que se utilizó para reducir el dolor de cabeza de un paciente. No fue hasta el año 1955 que se popularizó en Estados Unidos como Tylenol y en varias partes del mundo como paracetamol. Además, se utilizó bastante gracias a sus poder como analgésico y antipirético.

Crédito del video: Youtube | @NMás


Tomar paracetamol por mucho tiempo

Todo en exceso es malo. Y es cierto. Según explica Parkland Health, puede dañar el hígado a largo plazo. Este órgano se encarga de metabolizar a esta pastilla. Entonces, una sobredosis puede sobrecargar su capacidad, resultando en daño hepático. 

Por otro lado, puede generar algunas reacciones negativas como: 

  • Daño hepático agudo
  • Insuficiencia hepática fulminante
  • Toxicidad renal
  • Alteraciones en los niveles de azúcar en sangre

En ese sentido, es recomendable tomarlo con moderación. Por ejemplo, los adultos deben consumir 4,000 mg en un periodo de 24 horas. Además, no debería exceder los 10 días. 

Te recomendamos

Tags



siguiente artículo