Prohibido vapear en Colombia: sanciones por fumar en restaurantes, bares y otros espacios públicos

Esta medida ha sido tomada debido a que los colombianos utilizan más cigarros electrónicos que los tradicionales.

Vapeadores en Colombia: esta ley ya comenzó a operar desde el 9 de mayo. Conoce aquí las sanciones más duras que deberás cumplir según sea el caso.
Vapeadores en Colombia: esta ley ya comenzó a operar desde el 9 de mayo. Conoce aquí las sanciones más duras que deberás cumplir según sea el caso.
Ilustración

En los últimos dos años, los vapeadores se han convertido en una "solución especial" para quienes tienen un gusto particular por fumar y no pueden hacerlo en ciertos espacios. Su popularidad ha generado que se puedan ubicar en cualquier establecimiento de suministro de gasolina, mercados y más. 

Para muchas personas, es una solución; pero para otros, un fastidio. En varios países se está regulando su uso, pero en Colombia la situación es diferente, ya que el gobierno ha decretado sanciones para quienes utilicen estos vapeadores en espacios públicos y, sobre todo, cerrados. 

Crédito del video: Youtube | @Noticias Caracol

¿Cómo será la nueva regulación de vapeadores en Colombia?

Se trata de la ley 2359, la cual siempre estuvo destinada a regular la venta y uso de nicotina en Colombia. Ahora, se ha agregado el uso de estos sistemas electrónicos de administración de nicotina, tabaco, sus derivados o imitadores. 

La medida se tomó debido a que en la Encuesta nacional de consumo de sustancias psicoactivas (ENCSPA -2019) se encontró que los cigarrillos electrónicos eran los más utilizados por las personas en este país. Además, el porcentaje más alto de consumo está entre personas de 18 a 24 años.

En ese sentido, se determinó que está prohibido el uso de estos vapeadores en áreas cerradas de los lugares de trabajo y/o de los lugares públicos, tales como: bares, restaurantes, centros comerciales, tiendas, ferias, festivales, parques, estadios, cafeterías, discotecas, cibercafés, hoteles, ferias, pubs, casinos, zonas comunales y áreas de espera, donde se realicen eventos de manera masiva, entre otras.

Se conoce que habrá sanción pedagógica que le obligará al usuarios asistir a un día de capacitación sobre los efectos nocivos del cigarrillo. Además, habrá una sanción económica, pero todavía no se ha determinado cuánto sería. 

Te recomendamos

Tags



siguiente artículo