Aumento del precio del agua en California: ¿a quiénes afectará y desde cuándo?

En esta nota, conocerás el motivo del aumento del costo del agua potable en California y las medidas que las autoridades locales están implementando para mitigar este impacto.

Precio agua en California: autoridades locales están implementando medidas para mitigar este impacto, pero los residentes de varias ciudades ya están viendo aumentos en sus facturas mensuales.
Precio agua en California: autoridades locales están implementando medidas para mitigar este impacto, pero los residentes de varias ciudades ya están viendo aumentos en sus facturas mensuales.
Ilustración

Los habitantes del estado de California ya no saben qué hacer con el reciente aumento de la tarifa del agua potable, el cual está afectando no solo a los hogares, sino también a los locales comerciales.

Ante esta problemática, la gerente general del Distrito Municipal de Agua de Olivenhain, Kimberly Thorner, explicó que la demanda de agua ha disminuido por debajo de los niveles estipulados en los contratos de compra o pago, lo cual obliga a aumentar los precios para mantener la sostenibilidad financiera. Esto resultará en un incremento del 40% para los clientes.

Recientemente, esta entidad aprobó un nuevo presupuesto para el precio del agua. Aunque el precio aún no se ha determinado, muchos ciudadanos ya expresan su preocupación y frustración a través de las redes sociales.


Te recomendamos

Además, la junta directiva está implementando medidas para mitigar este aumento financiero, como el retraso en la contratación de personal, la congelación de puestos actuales y la consideración de vender propiedades, así como la posibilidad de retrasar proyectos no críticos.

Todas estas acciones podrían contribuir a mantener el aumento de tarifas por debajo del 10%, lo que representaría un aumento adicional de entre U$D 6 y U$D 7 al mes para un cliente promedio, una cifra más manejable.

¿Quiénes se ven afectados por el aumento en el costo del agua en California?

  • San Diego: Experimentó un aumento del 5% al 6% a partir del 1 de enero de este año, con un costo adicional de entre U$D 2 y U$D 3.
  • Olivenhain: Experimentará un incremento a partir de julio de este año, aunque el monto exacto aún no se ha determinado, se espera que sea del 10%.  
  • San José: A partir del 1 de julio de este año, el precio aumentará en un 12,3%, alcanzando entre U$D 12 y U$D 15.

Crédito de video: Youtube / Univision Noticias. 

Tags



siguiente artículo