Junio también será un mes en donde miles de dependientes podrán recibir algún cheque de estímulo en Estados Unidos. La gran mayoría de ellos son para aliviar la inflación o los conflictos financieros que a veces suceden en el hogar.
Son tres los estados que harán repartos en junio: Nueva York, Colorado y California. Aquí te comentamos los requisitos para poder acceder a los pagos y aliviar un poco la situación financiera en el hogar.
Te recomendamos
Cheque de estímulo en Nueva York
Hace unas semanas la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, indicó que se ha habilitado un cheque de estímulo por concepto de reembolso. Se trata del programa "Reembolso por Inflación del Estado de Nueva York", el cual ofrece pagos desde los U$D 300 hasta los U$D 500.
De acuerdo con la información oficial, se puede acceder a estos pagos presentando la declaración estatal de impuestos sobre la renta en 2023. Nueva York hará el análisis y determinará cuánto es el monto, el cual se verá reflejado automáticamente.
Cheque de estímulo en California
Se espera que los residentes que vivan en California reciban un ingreso de hasta U$D725. Se trata del programa Piloto de Apoyo Financiero Familiar (FFESP, por sus siglas en inglés), el cual indica que se debe visitar la web de la iniciativa para hacer la incripción oficial.
Cheque de estímulo en Colorado
En Colorado sigue abierto el programa de la Declaración de Derechos del Contribuyente (TABOR por sus siglas en inglés). Según sus bases, entrega entre U$D 800 y U$D 1 600 para contribuyentes solteros o casados que presentan una declaración conjunta. Solo hay que completar el Formulario DR 0104 para recibir este ingreso.