Nueva York instalará más de mil baños públicos: Fechas clave y barrios beneficiados

La ciudad de Nueva York ya cuenta con más de mil baños públicos, pero este número es insuficiente para la cantidad de habitantes, y no permite resguardar la salud pública.

Problema de salud pública: el 40% de baños públicos en Nueva York tiene basura en los pisos, mientras que el 25% se encuentra en estado insalubre.
Problema de salud pública: el 40% de baños públicos en Nueva York tiene basura en los pisos, mientras que el 25% se encuentra en estado insalubre.
Ilustración

La ciudad de Nueva York podría implementar 1000 nuevos baños públicos a su ciudad, si el proyecto de ley es aprobado. Pese a que la ciudad ya cuenta con una amplia red de cerca de 1100 unidades de  baño, esta cantidad se considera insuficiente para el número de habitantes y afluencia de turistas que recibe.

De acuerdo al Concejo de la ciudad, muchas veces no es difícil encontrar los sanitarios, pero estos por lo general son demandados por gran número de personas y se generan largas colas. Con 8.6 millones de residentes, Nueva York tiene un baño público por cada 7800 personas, y a ello se le suma posibles problemas de salud pública que se puedan generar.

Te recomendamos

Gran parte de los baños públicos en Nueva York no se mantienen limpios

Sumado al problema de la insuficiencia de unidades, un estudio reporta que   el 40% de los baños tienen basura en el piso, mientras que el 25% no se encuentran en condiciones sanitarias adecuadas, y son calificados inclusive como insalubres y peligrosos, con la posibilidad de generar problemas de salud y seguridad a sus usuarios.


Un proyecto necesario, pero que tomará tiempo y dinero

La ampliación del número de sanitarios públicos a más de 2000 unidades  en la ciudad de Nueva York aliviaría muchos problemas producidos por la poca disponibilidad, y favorecería a muchos habitantes como conductores de delivery, mujeres embarazadas, entre otros. Sin embargo, llevarlo a cabo es bastante costoso, y tomará varios años no solo para construirlos sino para que puedan estar completamente operativos. La meta de doblar el número de unidades finalizaría, según estimaciones, aproximadamente en el 2035.

Tags



siguiente artículo