Si un residente de Nueva York decidiera adoptar de manera ilegal a este animal, podría enfrentar una severa sanción económica.
No es legal tener ciertos animales en Nueva York, debido a las regulaciones diseñadas para proteger la salud pública de esta región de Estados Unidos. Una de ellas limita la adopción de gallos, la norma busca evitar problemas relacionados con el ruido, la seguridad y las enfermedades.
El artículo 161 del Código de Salud de la Ciudad de Nueva York regula la tenencia de ciertos animales. Con esto aborda diversos aspectos sobre el manejo de las aves con un enfoque en las implicaciones de tenerlos en áreas urbanas, debido a los inconvenientes que su canto puede causar en entornos urbanos.
Una de las principales regulaciones del artículo es la prohibición de mantener gallos en áreas residenciales: el ruido de su canto constante podría resultar molesto para los vecinos. Por esta razón, se considera inapropiado tenerlos en propiedades residenciales dentro de Nueva York.
Te recomendamos
Multas por tener gallos en Nueva York
Las multas por tener gallos en áreas donde no está permitido van de U$D 200 a U$D 2000, según la gravedad de la infracción. Con esto se busca evitar la tenencia de animales que causen molestias o presenten riesgos en zonas residenciales, los cuales pueden confiscados si se violan las normativas establecidas en el Código de Salud de Nueva York.
Para los eventos que impliquen la exposición de estos mamíferos, se requieren permisos específicos y condiciones de higiene estrictas. Esto asegura que cualquier actividad comercial o de exhibición que involucre a estos animales se realice de manera segura.
El artículo de la normativa de Nueva York también se enfoca particularmente en la prevención de actividades ilegales como las peleas de gallos, que están estrictamente prohibidas, ya que estas prácticas no solo son crueles hacia los animales, sino que también contravienen las leyes locales.
Cabe señalar que el Código de Ruido de Nueva York indica que para presentar una queja por ruido se deberá llamar al 311, o bien presentar la queja en línea, para que den acción tanto el Departamento de Protección Ambiental (DEP, por sus siglas en inglés).
Video recomendado
Comparte esta noticia