El gobierno peruano promulgó la Ley N.º 32322, la cual permite retirar hasta el 100% de la Compensación por el Tiempo de Servicios (CTS), con fecha límite en diciembre del 2026. Esto incluye a los trabajadores comprendidos en los alcances del Decreto Legislativo 650, la Ley de Compensación por Tiempo de Servicio.
El monto a obtener deberá estar depositado en entidades financieras, como bancos, y la cantidad dependerá de lo que tenga acumulado cada trabajador. De esta forma, muchas personas tendrán la oportunidad de tener su dinero en un tiempo corto, debido a que el pago deberá ser entregado máximo este jueves 15 de mayo.
Te recomendamos
Multas por no depositar la CTS
El próximo 15 de mayo marca el plazo máximo para que las empresas en Perú realicen el depósito correspondiente a la CTS, beneficio laboral que se entrega dos veces al año. Aquellas empresas que incumplan con esta obligación podrían enfrentar sanciones económicas significativas.
Estas varían en función de la gravedad de la infracción y el tamaño de la empresa. Las multas pueden alcanzar hasta los 139 mil soles. Además de este depósito, las empresas están obligadas a entregar la hoja de liquidación dentro de los cinco días posteriores al depósito.
En caso de no cumplir con este requisito, se considera una infracción de menor gravedad, pero aun así podría acarrear sanciones de hasta 84 mil soles. Estas normativas son aplicables a todas las empresas, independientemente de su tamaño, y su cumplimiento es supervisado por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).