Trump continúa ideando estrategias para llevar a cabo su deseo de anexar Groenlandia. De acuerdo a información proporcionada por The New York Times, el republicano estaría pensando entregar 10 000 dólares a cada habitante de la isla como parte de su plan para apropiarse del territorio.
Desde que asumió el mandato de Estados Unidos, Trump expresó abiertamente su interés por comprar Groenlandia, a lo cual tanto los habitantes de la isla como los líderes políticos de Dinamarca, de la cual Groenlandia forma parte como territorio semiautónomo, reaccionaron con amplio rechazo. En enero, una encuesta llevada a cabo por la empresa de investigación Verian reveló que 85% de groenlandeses no quieren formar parte de EE.UU.
En este escenario de tensiones llega ahora el controvertido plan de Trump para entregar dinero a sus residentes. De acuerdo a la administración, esta oferta reemplazaría los 600 millones de dólares que Dinamarca otorga a la isla cada año en subsidios.
Te recomendamos
¿Por qué Trump quiere adueñarse de Groenlandia?
A inicios de año, Donald Trump había mencionado que Estados Unidos necesita a Groenlandia por “seguridad económica”. El interés del país norteamericano estaría enfocado en los recursos naturales que puede obtener de la isla.
En ese sentido, según la fuente citada, los funcionarios de la Casa Blanca ya estarían evaluando el costo que les generaría administrar el territorio, incluyendo la distribución de servicios a los cerca de 60 000 habitantes que pueblan la isla así como las ganancias que podrían obtener de ella. Para la administración, estos costos estarían compensados por todos los recursos de Groenlandia, que posee minerales de tierras raras, cobre, oro, uranio y petróleo.
“Persuasión en lugar de coerción”
El ofrecimiento de Trump prioriza persuadir a la población de su anexión dejando de lado, momentáneamente, la coerción y uso de la fuerza. No obstante, es importante recalcar que, previamente, Trump había firmado que, si bien existen posibilidades de lograr la anexión sin recurrir a la fuerza militar, el uso de esta no está totalmente descartada.