Actualizado el
Comprar una casa en Estados Unidos se ha vuelto un reto económico cada vez más complejo. Según un análisis de Realtor.com, en 35 estados del país se requiere ganar más de U$D 100,000 al año para poder pagar una vivienda promedio de tres habitaciones, considerando una tasa fija del 6.65% a 30 años y un pago inicial del 10%. La constante subida en los precios de la vivienda y las tasas hipotecarias elevadas han ampliado la brecha entre ingresos y costos reales de vida.
En estados como Hawái, el sueño de ser propietario parece casi inalcanzable. Con un precio medio de vivienda de U$D 796,947, se necesitan U$D 229 341 anuales para afrontar el pago mensual. Le siguen Massachusetts, California, Nueva York y Montana, donde también se requieren ingresos muy por encima del promedio estatal. En palabras del informe: “El ingreso necesario en estos estados excede en más de un 140% el ingreso medio actual”, reflejando una profunda crisis de asequibilidad habitacional.
Te recomendamos
Estados más accesibles para comprar casa
No todo el panorama es desalentador. Algunos estados siguen ofreciendo oportunidades más viables para las familias. En West Virginia, por ejemplo, una vivienda cuesta alrededor de U$D 245 000 y el ingreso necesario para comprarla es de apenas U$D 71 080 al año, incluso por debajo del ingreso medio estatal. Otros estados accesibles incluyen Ohio, Michigan, Indiana y Mississippi, donde es posible convertirse en propietario sin superar la barrera de los $85,000.
La brecha entre el ingreso requerido y el ingreso promedio sigue creciendo en la mayoría del país. Expertos recomiendan evaluar el costo de vida regional y considerar la mudanza como estrategia para acceder a una vivienda, en un contexto donde la asequibilidad se convierte en el nuevo lujo inmobiliario.