Trabaja como chofer en la embajada de EE.UU. en México: pagan 263 357 pesos anuales y solo piden secundaria

Este empleo también ofrece seguro médico y de vida. Conoce aquí todo lo que se necesita para postular.

Este empleo en la embajada de Estados Unidos en México solicita dos años de experiencia como chofer.
Este empleo en la embajada de Estados Unidos en México solicita dos años de experiencia como chofer.
Ilustración

La embajada de Estados Unidos en México abrió una plaza de empleo como chofer, con un salario anual de 263 357 pesos mexicanos

Esta oportunidad laboral no solo tiene como objetivo que el profesional realice buenas labores de manejo vehícular. El titular también deberá garantizar que se cumplan las proyecciones presupuestales anuales en materia de conducción mediante estimaciones de combustible, reparación y mantenimiento de los vehículos gubernamentales.


Te recomendamos

Funciones del puesto de trabajo

  • Realizar proyecciones presupuestales anuales.
  • Estimar los costos de combustible, reparación y mantenimiento de los vehículos.
  • Presentar hojas de presupuesto mensual.
  • Documentar los gastos de los 21 vehículos de gobierno.
  • Realizar tareas administrativas.
  • Apoyar EN las actividades de conducción.

¿Cuáles son los requisitos para este empleo en la embajada de Estados Unidos?

  • Secundaria terminada.
  • Dos años de experiencia como chofer.
  • Licencia de conducir vigente.
  • Inglés limitado.
  • Español limitado.

Beneficios directos 

  • Seguro médico y seguro de vida.
  • 20 días de descanso en fechas festivas de Estados Unidos y México.
  • 17 días de vacaciones a partir del primer año.
  • Incorporación al IMSS, AFORE e INFONAVIT.
  • Capacitaciones en el extranjero.

Para postular a este empleo hay que ingresar a la web del Departamento de Estado de los Estados Unidos, buscar el apartado Apply to this vacancy y llenar tus datos. 

Te recomendamos

Tags



siguiente artículo