Asilo en EE.UU.: El paso a paso de la solicitud y el proceso para menores no acompañados

Los menores que llegan solos a EE.UU. deben tramitar su asilo ante Uscis, no en un tribunal, lo que implica reglas y etapas diferentes.

Asilo en EE.UU.: Incluso si Uscis niega el asilo, los menores no acompañados pueden apelar su caso en un tribunal migratorio.
Asilo en EE.UU.: Incluso si Uscis niega el asilo, los menores no acompañados pueden apelar su caso en un tribunal migratorio.
Ilustración

En Estados Unidos, los menores que cruzan la frontera sin la compañía de un padre o tutor enfrentan un proceso distinto al de los adultos al momento de solicitar asilo. En lugar de comparecer directamente ante un juez, estos casos son atendidos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), donde el procedimiento se adapta a su edad y condición. Este cambio, aunque positivo, requiere cumplir con pasos concretos para evitar ser deportado.

Todo comienza con la notificación de una audiencia en el tribunal de inmigración. Allí, el menor debe informar que busca solicitar asilo como menor no acompañado. Es crucial no faltar a estas citas, pues una sola ausencia puede significar una orden de deportación. Se recomienda contar con un abogado especializado en casos juveniles, quien podrá apoyar en la preparación de la solicitud y en reunir las pruebas que respalden su historia.

Te recomendamos

Así se presenta la solicitud ante Uscis

Para iniciar el trámite, se debe completar el formulario correspondiente, acompañado de una carta donde se explique en detalle por qué la persona huyó de su país y teme regresar. Es crucial ser totalmente honesto y ofrecer un relato claro y completo.

  • No mientas: Si das información falsa, es probable que el funcionario o el juez se den cuenta y rechacen tu caso.
  • Agrega muchos detalles: Recuerda que la persona que leerá tu historia probablemente no conoce nada de tu país, por eso necesitas contar todo con claridad.

Una vez presentada la solicitud, el siguiente paso es una cita para la toma de datos biométricos:

  • Si ya cumpliste 14 años, te tomarán las huellas para revisar si tienes antecedentes o registros con las autoridades.
  • Si tienes menos de 14 años, esta etapa no es necesaria.

La entrevista de asilo

Después de los datos biométricos, Uscis enviará una carta indicando el día de la entrevista. En ese encuentro, el menor podrá contar directamente su historia y por qué teme volver a su país. Si se aprueba el asilo, el abogado debe informar al tribunal de inmigración para que se cierre el proceso de deportación. Si se niega, todavía hay una segunda oportunidad en los tribunales.

  • Si tu solicitud es aceptada, tu abogado debe mostrar ese documento al juez de inmigración. Con eso, se detiene el proceso de deportación y ya no necesitas volver a corte.
  • Si tu solicitud es rechazada, puedes volver a presentar el caso, esta vez ante un juez, y contarle por qué te fuiste de tu país y por qué no puedes regresar.

Por estos motivos se considera válido un pedido de asilo

Para obtener asilo, no basta con haber tenido dificultades; hay que probar que el daño que sufriste o podrías sufrir está relacionado con causas específicas protegidas por ley.

  • Si fuiste víctima de violencia física
  • Si sufriste un secuestro
  • Si fuiste amenazado o abusado sexualmente
  • Si algo similar le ocurrió a alguien de tu familia
  • También se considera si el gobierno de tu país no puede o no quiere protegerte de quienes te hicieron daño

Además, tendrás que demostrar que fuiste perseguido por razones como:

  • Tu raza
  • Tus creencias religiosas
  • Tu nacionalidad
  • Tus ideas políticas
  • Por pertenecer a un grupo social en particular

Aunque este proceso es manejado por una oficina especializada en menores, sigue siendo complejo y delicado. La clave para avanzar es tener una historia sólida, presentar pruebas y estar acompañado de asesoría legal. Cada paso cuenta para lograr que un menor pueda empezar una nueva vida a salvo en Estados Unidos.

Tags



siguiente artículo