En varias zonas de Estados Unidos se han implementado programas solidarios gratuitos o de bajo costo. En esta ocasión, en el estado de Washington, se han abierto iniciativas que permiten a los residentes acceder a atención psicológica de manera gratuita o a un costo reducido.
De acuerdo con las autoridades de este país, si existe una emergencia los usuarios pueden llamar al 911. Hay que tomar en cuenta que es una línea gratuíta y que cualquier persona puede llamar, sin importar su estatus migratorio. Además, en Washington existe la línea de crisis, en donde el usuario puede reportar cualquier emergencia. Se codifica en 1-509-826-6191.
Te recomendamos
En caso exista cualquiera de estos problemas, se marcar gratuítamente el número 988:
- Pensamientos de suicidio
- Crisis de salud mental
- Preocupaciones por el uso de sustancias
- Cualquier otro tipo de malestar emocional
Programas para tratar la salud mental de manera gratuita
- Fundación Americana para la Prevención del Suicidio
- Prevención del suicidio ahora
- Esperanza samaritana
Otros programas que se pueden ubicar en Washington
- Equipo de crisis de Chelan Douglas (proporcionado por Caridades Católicas que prestan servicios en Central WA) (509) 662 – 6761 Ubicado en 145 S Worthen St, Wenatchee WA.
- Equipo de crisis del condado de Grant (proporcionado por Grant Integrated Services que presta servicios en el condado de Grant) (509) 765 – 6761 Ubicado en 840 E Plum St, Moses Lake, WA.
- Equipo de crisis del condado de Okanogan, proporcionado por Okanogan Behavioral Healthcare (509) 826-6191 que atiende al condado de Okanogan ubicado en 1007 Koala Dr. Omak, WA.