Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Historias de migración
EP 12 • 33:06
Reflexiones del evangelio
Jueves 10 de abril | "Dijo Jesús a los judíos: Les aseguro: quien guarda mi palabra no sabrá lo que es morir para siempre"
EP 935 • 12:33
Entrevistas ADN
Adrianzén reconoce que acciones contra criminalidad no son suficientes
EP 1818 • 34:27

Apple acelera envíos desde India a EE.UU. para esquivar los nuevos aranceles de Trump a productos chinos

India ya produce más del 14% de los iPhones a nivel mundial, consolidándose como un eje clave en la cadena global de Apple.
India ya produce más del 14% de los iPhones a nivel mundial, consolidándose como un eje clave en la cadena global de Apple. | Fuente: Ilustración

Apple ha tomado medidas urgentes para evitar los nuevos aranceles. Por ello, ha reforzado sus operaciones en India, clave en su estrategia de producción y distribución global.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En una jugada estratégica para proteger su cadena de suministro, Apple ha comenzado a reforzar su logística desde la India, en un intento por esquivar posibles aranceles impulsados por la administración de Donald Trump. La compañía habría adelantado envíos masivos de iPhones hacia Estados Unidos, aprovechando la ventana previa a la implementación de nuevas tarifas.

De acuerdo con fuentes del Times of India, al menos cinco vuelos cargados exclusivamente con dispositivos Apple partieron desde India durante los últimos días de marzo. Esta medida busca asegurar inventario en territorio estadounidense sin enfrentar el impacto de los aranceles.

El expresidente Trump, quien ha vuelto a la arena política con un discurso económico agresivo, insiste en reducir la dependencia de productos fabricados en China. Su enfoque proteccionista apunta a reactivar la industria local mediante restricciones al comercio con ciertos países.

Frente a este panorama incierto, gigantes tecnológicos como Apple no se quedan de brazos cruzados y ajustan su estrategia global para mantener competitividad y márgenes de ganancia.

Te recomendamos

Apple refuerza su logística internacional para esquivar nuevos aranceles

Ante la reciente entrada en vigor de un arancel del 10% a productos importados desde China, Apple reaccionó con rapidez para proteger su cadena de suministro. La compañía estadounidense organizó un envío masivo de productos desde India hacia Estados Unidos, una estrategia que le permite contar con inventario suficiente mientras evalúa ajustes de fondo en su modelo de producción.

Esta maniobra, aunque representa un costo logístico elevado, busca amortiguar temporalmente el impacto del nuevo entorno comercial promovido por la administración estadounidense. Al asegurar existencias con anticipación, Apple gana margen de maniobra ante posibles disrupciones o aumentos adicionales en los costos de importación.

El traslado de la manufactura a India forma parte de un proceso de diversificación que la firma tecnológica ha acelerado en los últimos años. El país asiático, hoy clave para Apple, permite reducir la exposición a China y ofrece condiciones arancelarias más favorables. Según The Times of India, las exportaciones tecnológicas desde India pagan significativamente menos impuestos que las provenientes del gigante chino.

El Club de la Green Card

Deportaciones en Illinois: lo que debes saber si eres inmigrante

Illinois vive un aumento en las deportaciones en 2025. En este episodio te explicamos por qué está ocurriendo, cómo afecta a los latinos y qué recomendaciones seguir si vives allí.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Latino en USA

Latino en USA Periodista

Periodista con experiencia en el campo de la Comunicación y el Periodismo. Actualmente, trabajo como redactor en la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del Grupo RPP, donde me enfoco en temas relacionados con la inmigración, trámites y servicios, ofreciendo contenido relevante y útil para la audiencia. Escribo desde Lima, Perú, y tengo un dominio fluido tanto del español como del inglés, lo que me permite abordar una amplia gama de temas con una perspectiva global.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA