Estilo de vida: ¿cúantos escalones tienes que subir al día para mejorar tu salud cardiovascular?

Subir escaleras podría ser la clave para mejorar la salud cardiovascular, según revela un estudio reciente de la Universidad de Tulane. A continuación, te contamos cuánto es la cuota diaria que podría mejorar varios aspectos de tu vida.

Estilo de vida | Salud | Un reciente estudio ha mostrado grandes beneficios al momento de subir escaleras.
Estilo de vida | Salud | Un reciente estudio ha mostrado grandes beneficios al momento de subir escaleras.
Ilustración Capital

La actividad física desempeña un papel crucial en la preservación de un peso saludable y la reducción del riesgo de enfermedades crónicas, destacando la importancia de incorporar alguna forma de ejercicio en la rutina diaria.

Aunque durante mucho tiempo se consideró que realizar 10,000 pasos diarios era la medida efectiva para prevenir enfermedades cardiovasculares, recientes investigaciones sugieren un enfoque más específico.

Expertos ahora indican que el número óptimo de pasos oscila entre 7,000 y 8,000, dependiendo de la edad del individuo y manteniendo un ritmo constante. Sin embargo, una actividad aún más desafiante y beneficiosa es subir escaleras, que proporciona una serie de ventajas para la salud física y mental.

Te recomendamos

Subir es mejor que andar

Los beneficios de subir escaleras son diversos, incluyendo mejoras en la salud cardiovascular, capacidad pulmonar y fuerza muscular, así como la reducción del estrés y mejora del estado de ánimo. Un estudio realizado por la Universidad de Tulane reveló que subir más de cinco tramos de escaleras al día, equivalente a unos 50 escalones, podría reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares en un 20%.

Según Lu Qi, coautor del estudio, "las ráfagas breves de ejercicio de alta intensidad, como subir escaleras, son una manera eficaz de mejorar la capacidad cardiorrespiratoria y el perfil lipídico, especialmente para aquellos que no pueden cumplir con las pautas de actividad física actuales".

Estos hallazgos resaltan la importancia de considerar actividades alternativas para mantener y mejorar la salud cardiovascular en la vida diaria.

Tags



siguiente artículo