Estados Unidos sancionará a aerolíneas que no colaboren en la lucha contra la inmigración ilegal

Se emitió una alerta con medidas que deben cumplir las aerolíneas, operadoras de vuelos chárter y agencias de viajes para prevenir la inmigración ilegal a Estados Unidos.

Estados Unidos: el departamento de Inteligencia informó que el aeropuerto de Managua está utilizándose como centro de vuelos para la inmigración irregular.
Estados Unidos: el departamento de Inteligencia informó que el aeropuerto de Managua está utilizándose como centro de vuelos para la inmigración irregular.
Ilustración

A través de una alerta conjunta, los Departamentos de Estado, Seguridad Nacional y Tesoro de Estados Unidos informaron sobre algunas medidas que aplicarán a aerolíneas, operadores de vuelos chárter, agencias de viajes y proveedores de servicios, si encuentran evidencia de que están permitiendo de alguna forma la inmigración ilegal al país norteamericano. 

Basados en evidencia del Departamento de Inteligencia, se encontró que el aeropuerto de Managua (Nicaragua) se ha convertido en un punto de desembarque para que posteriormente los inmigrantes continúen el trayecto en tierra hacia la frontera de EE.UU. con México.

Te recomendamos

Medidas de EE.UU. para frenar la inmigración irregular

El gobierno estadounidense señaló que las aerolíneas deberán vigilar las rutas consideradas como de alto riesgo, es decir aquellas que se sabe son las más utilizadas por los inmigrantes ilegales.

Asimismo, deberán alertar a las autoridades migratorias ante la presencia de vuelos chárter o personas que realicen viajes sospechosos a lugares que se usan como puntos para llegar a Estados Unidos.

Por otra parte, las aerolíneas deberán tomar acciones restrictivas en contra de las agencias de viajes que sepan o sospechen que participan en actividades de apoyo a la inmigración irregular. Se les deberá limitar su capacidad de hacer reservaciones y emitir boletos.

Finalmente, las empresas aéreas deberán transmitir la información anticipada sobre sus pasajeros 24 horas antes del despegue programado, para permitir que las autoridades migratorias verifiquen los registros y establezcan si una persona puede o no viajar a EE.UU. 

De no cumplir con ello, el gobierno anunció sanciones como la restricción de visados y retiro de visas a propietarios, ejecutivos y altos funcionarios de empresas de transporte que ingresen a personas de forma irregular al país norteamericano. 

Incluso, podría establecerse una acusación penal por tráfico de migrantes y trata de personas. 

Tags



siguiente artículo