Alianzas y permanencia obligatoria: ¿Qué implica la exigencia legal de mantener la alianza hasta 2031 si logran representación?

Alianzas y permanencia obligatoria: ¿Qué implica la exigencia legal de mantener la alianza hasta 2031 si logran representación?

Según la Ley de Organizaciones Políticas, la alianza electoral que logre representación en el Congreso deberá mantenerse unida durante el periodo de la autoridad electa, es decir, hasta el 2031. ¿Qué establece esta exigencia y cómo podría impactar en las coaliciones que se vienen gestando con miras a las elecciones de 2026? Los detalles en este informe.

¿Alianzas o riesgo de desaparecer? Pocos partidos llegarían al Congreso si van solos, según Transparencia

¿Alianzas o riesgo de desaparecer? Pocos partidos llegarían al Congreso si van solos, según Transparencia

A pocas semanas del cierre del plazo para inscribir alianzas, un estudio de la Asociación Civil Transparencia e Ipsos advierte un panorama crítico: solo entre 2 y 5 de los 43 partidos inscritos lograrían representación en el Congreso si compiten en solitario en las Elecciones Generales 2026. ¿Cómo podría esta decisión definir su futuro político? Aquí te lo contamos.

ONPE advierte baja ejecución del financiamiento público destinado a la capacitación de militantes en partidos políticos

ONPE advierte baja ejecución del financiamiento público destinado a la capacitación de militantes en partidos políticos

Desde 2021, cuatro de las diez organizaciones políticas que reciben financiamiento del Estado tras lograr representación en el Congreso en las elecciones pasadas han destinado menos del 25% de estos recursos en actividades de capacitación y formación política. ¿Qué partidos son y qué revela sobre su preparación rumbo a las elecciones 2026? Los detalles en este informe.

Elecciones 2026: Casi la mitad de alcaldes y gobernadores abandonó los partidos políticos y movimientos regionales con los que llegó al poder

Elecciones 2026: Casi la mitad de alcaldes y gobernadores abandonó los partidos políticos y movimientos regionales con los que llegó al poder

A menos de dos años de haber asumido sus cargos como gobernadores y alcaldes provinciales, casi la mitad ha abandonado las agrupaciones con las que fueron electos. Muchos de estos pases ocurrieron en medio de la incertidumbre por la eliminación de los movimientos regionales y marcan el inicio de una reconfiguración política con miras a las elecciones de 2026.

El 66 % de jóvenes peruanos cree que su voto puede mejorar el país, según encuesta ¿Cómo vota el Perú? De Arellano Consultoría para Crecer

El 66 % de jóvenes peruanos cree que su voto puede mejorar el país, según encuesta ¿Cómo vota el Perú? De Arellano Consultoría para Crecer

Los jóvenes peruanos ven el voto con esperanza. A diferencia de otros grupos etarios, creen que su decisión en las urnas puede cambiar el rumbo del país. Así lo revela el estudio ¿Cómo vota el Perú?, elaborado por Arellano Consultoría para Crecer, que analiza qué motiva, preocupa y moviliza a esta generación clave para las Elecciones Generales 2026.

VOLVER A RADIO EN VIVO
AHORA:
00:00 - 00:00