Buscar

Mesías Guevara: "La inseguridad ciudadana ha copado toda la gran necesidad pública de nuestro país"

El exgobernador de Cajamarca y precandidato presidencial por el Partido Morado advirtió que la minería ilegal y la falta de servicios básicos profundizan la crisis social en su región, donde la extorsión y la pobreza afectan a gran parte de la población rural.

00:00 · 06:00
Guevara dijo que se unió al Partido Morado debido a la similitud de sus principios ideológicos con los de Acción Popular | Fuente: RPP

El exgobernador de Cajamarca Mesías Guevara se refirió a la creciente inseguridad ciudadana vinculada a la minería ilegal en su región y precisó que se trata de un problema que ha copado la necesidad pública en todo el país.

"La inseguridad ciudadana, sin lugar a dudas, ha copado toda la gran necesidad pública de nuestro país, y de manera específica en la región de Cajamarca. Hay dos polos. Vamos a ver primero la inseguridad ciudadana en ciudad de Cajamarca y en Jaén, donde lamentablemente hay mucha extorsión", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.

Guevara señaló indicó que durante su gestión se realizaron esfuerzos significativos para abordar estas problemáticas. Sin embargo, la situación sigue siendo crítica.

"Las autoridades regionales y locales hicieron grandes esfuerzos, pero a eso se ha sumado la minería ilegal", explicó. Además, hizo referencia a que esta actividad no solo contribuye con la criminalidad, sino que genera un importante impacto negativo en el medio ambiente.

Junto a la problemática de la minería ilegal, hizo hincapié en que "la falta de servicios básicos como agua, saneamiento y electricidad" agrava la situación de pobreza en su región, donde más del 66% de la población vive en áreas rurales.

Candidatura presidencial

En otro momento, Guevara comentó sobre su candidatura a la presidencia por el Partido Morado y mencionó que se unió a esta organización debido a la similitud de sus principios ideológicos con los de Acción Popular, partido del que se desvinculó en noviembre del 2023.

El exgobernador destacó también la importancia de la defensa de la democracia y el desarrollo del talento peruano a través de la educación y la tecnología, temas que están en la agenda del partido.

Finalmente, enfatizó en la necesidad de abordar las preocupaciones de seguridad y elaborar estrategias efectivas que respondan a las necesidades de la población.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP221 | INFORMES | Todo sobre el DNI electrónico: ¿para qué sirve la clave PIN?

Muchos peruanos aún ignoran los beneficios del DNI electrónico. No saben qué es la clave PIN que contiene este documento y muchos ni siquiera la recuerdan. Esta es una herramienta esencial para realizar trámites digitales. En el siguiente informe de El Poder en tus Manos, Paloma Verano les explica todos los detalles sobre el DNI electrónico, que será uno de los requisitos básicos para usar el voto digital, si es que este se aprueba en diciembre de este año.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA