Congreso

Congreso promulgó ley que permitirá a legisladores postular en las elecciones de 2026

El presidente del Congreso de la República, Alejandro Soto, publicó en El Peruano la ley donde se habilita a los actuales parlamentarios a postular en el último año de su periodo congresal. La norma se había enviado hace más de 15 días para que el Ejecutivo la promulgue u observe, al haberse cumplido el plazo y no obtener una respuesta, el Congreso se amparó en el artículo 108 de la Constitución y procedió a publicarlo. Con esto también eliminó la paridad horizontal y la alternancia de género, criterios que aseguraban una mejor ubicación de candidatas en las listas electorales.

¿La reforma que elimina a los movimientos regionales podría afectar la participación política de los peruanos?

¿La reforma que elimina a los movimientos regionales podría afectar la participación política de los peruanos?

La reforma que suprime la figura de los movimientos regionales de la Constitución Política, aprobada en primera votación por el pleno del Congreso, no ha sido ajeda de críticas por parte de las organizaciones afectadas que señalan un interés de los partidos de eliminar la competencia en las elecciones 2026. Sin embargo, ¿cómo esta medida impactaría en los peruanos? Expertos lo explican en este informe.

Congreso perdió una oportunidad al estancar ley que impide que condenados participen en elecciones, advierten expertos

Congreso perdió una oportunidad al estancar ley que impide que condenados participen en elecciones, advierten expertos

El Congreso devolvió a la Comición de Constitución la propuesta que limitaba que personas que hayan cumplido condena por homicido, tráfico de drogas, violación sexual, entre otros puedan postular en las Elecciones 2026. Los constitucionalistas Heber Joel Campos y Erick Urbina, así como el penalista Carlos Caro, lamentan el nulo avance de este proyecto que iba a servir como filtro para las más de 13 mil autoridades que serán elegidas en ese año.

Congreso promulgó ley que permitirá a legisladores postular en las elecciones de 2026

Congreso promulgó ley que permitirá a legisladores postular en las elecciones de 2026

El presidente del Congreso de la República, Alejandro Soto, publicó en El Peruano la ley donde se habilita a los actuales parlamentarios a postular en el último año de su periodo congresal. La norma se había enviado hace más de 15 días para que el Ejecutivo la promulgue u observe, al haberse cumplido el plazo y no obtener una respuesta, el Congreso se amparó en el artículo 108 de la Constitución y procedió a publicarlo. Con esto también eliminó la paridad horizontal y la alternancia de género, criterios que aseguraban una mejor ubicación de candidatas en las listas electorales.

Congreso regresa a comisión ley que limita la participación en elecciones de condenados por delitos graves

Congreso regresa a comisión ley que limita la participación en elecciones de condenados por delitos graves

Propuesta legislativa no halló consenso entre los congresistas ya que los delitos de homicidio, tráfico de drogas, secuestro, entre otros delitos; fueron excluidos del texto que fue presentado en el Pleno por la presidenta de la Comisión de Constitución, Martha Moyano. Texto sólo considera los delitos de terrorismo, tráfico de drogas, rebelión, sedición y motín.

Congresistas de siete bancadas piden que se vote reforma que limita que condenados por delitos graves participen en elecciones

Congresistas de siete bancadas piden que se vote ley que limita que condenados por delitos graves participen en elecciones

La iniciativa de reforma constitucional fue incluida entre los temas priorizados para discutirse en las últimas sesiones del pleno del Congreso de esta semana. La propuesta, que limita la postulación a cargos públicos de sentenciados por delitos como terrorismo, tráfico de drogas u homicidio, hasta por diez años después de haber cumplido su pena, se encuentra estancada desde diciembre del 2023.

Ley que restringe la candidatura de condenados por delitos graves podría ser aplicada en las Elecciones 2026, señala abogado penalista

Ley que restringe la candidatura de condenados por delitos graves podría ser aplicada en las Elecciones 2026, señala abogado penalista

El abogado penalista Carlos Caro señaló que, según este proyecto de ley, los sentenciados por delitos graves que cumplan su condena estarán inhabilitados durante 10 años para postular a cargos públicos, luego de haber pagado su reparación civil. La propuesta se revisará esta semana en el Pleno del Congreso, según indicó la Junta de Portavoces del Parlamento.

Congreso busca que candidatos a la Presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las Elecciones 2026

Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las Elecciones 2026

En la Comisión de Constitución, presidida por la legisladora Martha Moyano, se inició el debate de un proyecto para que los candidatos a la Presidencia del Perú y sus vicepresidentes puedan postular también como diputados, senadores o parlamentarios andinos en las Elecciones de 2026. En esta nota, expertos analizan este y otros temas de la propuesta.

JNE pide al Congreso reconsiderar reforma constitucional que elimina a los movimientos regionales

JNE pide al Congreso reconsiderar reforma constitucional que elimina a los movimientos regionales

A través de un pronunciamiento, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones señaló que la eliminación de los movimientos regionales "supone una afectación injustificada al ejercicio de la participación política" y "una abierta vulneración" a la Constitución. Esta medida fue incluida en la reforma constitucional que reestablece la reelección inmediata para alcaldes y gobernadores, aprobada esta semana por el Congreso en primera votación.

Bicameralidad: Congreso aprobó dictamen para elaborar los reglamentos de la cámara de diputados y senadores

Bicameralidad: Congreso aprobó dictamen para elaborar los reglamentos de la cámara de diputados y senadores

El Pleno del Congreso aprobó -con 88 votos a favor y 27 en contra- la propuesta que plantea la incorporación de una disposición transitoria especial en la Constitución Política vigente con miras a la implementación del sistema bicameral a partir del 2026. Al tratarse de una modificación en la Carta Manga, la propuesta debe ser sometida a segunda votación en la siguiente legislatura.

Reacciones a la reforma que busca la reelección inmediata para alcaldes y gobernadores regionales

Reacciones a la reforma que busca la reelección inmediata para alcaldes y gobernadores regionales

El presidente del partido político Libertad Popular, Rafael Belaunde, indicó que la propuesta aprobada en primera votación por el Parlamento "es una buena medida", debido a que, durante el ejercicio de la función pública, las autoridades subnacionales "van ganando experiencia". En tanto, el alcalde del Rímac, Néstor La Rosa, también destacó la iniciativa que establece cambios en la Constitución.

Elecciones 2026: ¿cuál es el proceso de selección y el perfil que deben tener los jefes de la ONPE y el Reniec?

Elecciones 2026: ¿cuál es el proceso de selección y el perfil que deben tener los jefes de la ONPE y el Reniec?

Este año vencen los periodos de gestión de los jefes de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), además del presidente del Jurado Nacional de elecciones (JNE). En medio de este panorama, expertos explican cómo se eligen estos puestos y qué características deben cumplir estas autoridades.

En riesgo la participación de las mujeres en la política tras ley aprobada por el Congreso de la República

En riesgo la participación de las mujeres en la política tras ley aprobada por el Congreso de la República

No va más. Dictamen donde se elimina la alternancia en las planchas presidenciales y la paridad horizontal para las Elecciones Regionales y Municipales fue aprobado por el Pleno del Congreso. ¿Qué significa esto? Que queda a criterio de las organizaciones políticas la ubicación de sus candidatas en las listas. Expertas califican la medida de retroceso en los derechos de las mujeres.

Congreso aprueba ley para que partidos políticos no sean disueltos, clausurados o suspendidos por hechos ilícitos

Congreso aprueba ley para que partidos políticos no sean disueltos, clausurados o suspendidos por hechos ilícitos

Con 89 votos a favor y 15 en contra, el Congreso aprobó el proyecto de ley que modifica el artículo 105 del Código Penal y el artículo 5 de la Ley 30424. Con esta norma, los partidos políticos que incurran en delitos no podrán ser disueltos, clausurados o suspendidos. Solo serán sancionadas de acuerdo a la Ley de Organizaciones Políticas que establece multas administrativas.

Perú es el principal productor de partidos políticos de Sudamérica y ahora más de 40 buscan participar en las Elecciones 2026

Perú es el principal productor de partidos políticos de Sudamérica y ahora más de 40 buscan participar en las Elecciones 2026

Nuestro país fue -de lejos- el que más candidatos presidenciales postuló en sus más recientes comicios, en comparación con las elecciones que realizaron el resto de países de la región. Hoy, con 27 partidos inscritos y 17 en proceso de inscripción, nuestras Elecciones 2026 podrían presentar una oferta presidencial inédita en Sudamérica con alrededor de 40 postulantes que nos harían caer en un lugar común: ¿la cantidad es sinónimo de calidad?

Jurado Nacional de Elecciones invoca al Congreso a debatir proyecto de ley que limita la participación de condenados por delitos graves en elecciones

Jurado Nacional de Elecciones invoca al Congreso a debatir proyecto de ley que limita la participación de condenados por delitos graves en elecciones

Las reglas de juego electorales de cara a las Elecciones 2026 deben quedar definidas un año antes del proceso, es decir, antes de abril de 2025. Dictamen que eleva los impedimentos a candidatos con sentenciados hasta 10 años después de cumplida su sentencia está a la espera de un nuevo debate desde diciembre del año pasado.

VOLVER A RADIO EN VIVO
AHORA:
00:00 - 00:00