Dengue en Florida: tres repelentes caseros para protegerte del mosquito

Ante el aumento de casos de dengue en el Estado del Sol, te compartimos tres opciones de repelentes caseros contra el mosquito que transmite la enfermedad.

Florida: las autoridades sanitarias han iniciado una campaña de prevención en Miami-Dade ante el aumento de casos de dengue.
Florida: las autoridades sanitarias han iniciado una campaña de prevención en Miami-Dade ante el aumento de casos de dengue.
Ilustración

Un reciente informe del Departamento de Salud de Florida señaló que los casos de dengue se han duplicado en comparación con el año pasado. Actualmente, el Estado del Sol es el más afectado en EE.UU. con la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

Asimismo, el condado de Miami-Dade es donde se ha reportado la mayor cantidad de contagios, con 74 de los 200 casos de dengue registrados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Te recomendamos

La mayoría de las personas infectadas adquirieron la enfermedad luego de viajar a áreas endémicas del Caribe y América del Sur. No obstante, las autoridades sanitarias se encuentran monitoreando la situación y trabajando en campañas de fumigación y concientización contra el dengue.

Es importante precisar que el contagio de la enfermedad solo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos. Es por ello que se recomienda el uso de repelentes como medida de prevención.

Tres repelentes caseros contra el mosquito del dengue

Aceite de Citronela

Esta planta aromática es un repelente natural contra insectos. Puedes encontrarla en diversos productos, desde lociones hasta pulseras, y su uso es seguro incluso en bebés y niños. 

De acuerdo a un estudio del Laboratorio de Fisiología Molecular de Vectores de la Universidad Estatal de Nuevo México (EE.UU), el aceite de citronela protege de las picaduras durante unos 30 minutos, si el preparado tiene una concentración del 10% de la planta. 

Para preparar el repelente casero de citronela, debes hervir cinco hojas de la planta en medio litro de agua, dejar enfriar el líquido, colarlo y colocarlo en un atomizador. Puedes aplicarlo en cualquier momento del día. 

Aceite de canela

El estudio de la Universidad de Nuevo México también señaló que el aceite de canela es el más efectivo de los aceites esenciales, ya que con su ingrediente activo eugenol puede proteger de las picaduras de mosquito durante más de 90 minutos, si la loción tiene una concentración del 10%.

Para hacer el repelente casero, debes hervir medio litro de agua con 5 ramas de canela durante 10 minutos. Luego dejar que se enfríe, colar el agua, y finalmente mezclar el líquido con un chorrito de aceite para bebés.

Aceite de eucalipto y limón

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos han aprobado este aceite como repelente natural eficaz contra los mosquitos. Además, es uno de los más conocidos y utilizados. 

Para preparar el repelente casero, debes diluir gotas de limón en aproximadamente 200 mililitros de agua tibia. En otro recipiente, echa 250 gramos de hojas de eucalipto en un litro de agua y hierve durante unos 45 minutos. Finalmente, mezcla ambas preparaciones en un atomizador.

Tags



siguiente artículo