
Comic Convention: Cosplay de Saint Seiya
El otro día pude asistir a la inauguración del evento Comic Convention 2021
Mi nombre es Jorge Vásquez Flores, soy Abogado de profesión y fan de Saint Seiya desde 1994, año en la cual la serie llegó a Perú. Soy fundador del Grupo ANS “Fan Club de Saint Seiya”, el Museo de Saint Seiya y actual Record Guinness de Saint Seiya por la mayor colección de artículos de la serie en el mundo.
El otro día pude asistir a la inauguración del evento Comic Convention 2021
Hoy quería comentar un capítulo de Saint Seiya que tienen mucha emoción y peleas.
Los Caballeros del Zodiaco es una serie que sin duda vive en el corazón de grandes y chicos.
Hoy quería comentarles el capítulo #03 de la serie clásica.
Hoy quería comentarles sobre el capítulo #02 de Saint Seiya, donde se dan unas peleas inolvidables.
Quería comentarles la serie clásica, la que todos amamos y que de niños vimos con emoción. Empezaré por el capítulo #01, dándoles datos curiosos.
Sin previo aviso hace unos días se anunció el nuevo manga de Saint Seiya. No hay mucha información de momento, solo una imagen publicada en la revista Champion RED.
Los Caballeros del Zodiaco sin duda se han convertido en parte importante de la vida de muchos seguidores de la cultura japonesa. Seguidores que en los años 90 fueron niños y ahora ven la serie en compañía de sus hijos.
Hace poco un portal muy confiable de Brasil entrevistó a uno de los involucrados en el anime The Lost Canvas
Ikki es el caballero de la constelación de Fenix. Se caracteriza por tener el cosmo más agresivo y violento entre los otros caballeros.
Les comparto una entrevista que pude realizar el 2009 a Jesús Barrero, voz de Seiya de Pegaso y otros grandes personajes.
Hace unas horas se estrenaron los 6 capítulos que cierran la temporada uno de Saint Seiya original de Netflix. Aquí el lado bueno y malo de los episodios (ALERTA DE SPOILERS).
Shiori Teshirogi, la autora de The Lost Canvas, fue invitada a la Expo Japan por los 10 años del manga. Participó en una sesión de preguntas y respuestas con sus lectores mientras retrataba dos dibujos de personajes pedidos por la audiencia.
Imagina por un momento que es 1994; no tienes internet, no hay cable y no hay figuras de Saint Seiya en todas las tiendas como en la actualidad.
La mayoría de los fans de Saint Seiya hemos visto en los años 90 las aventuras de Pegaso y compañía en la pantalla de televisión con amigos de barrio. Sin embargo, no todos hemos podido leer el manga de la serie y conocer la historia que inspiró el anime.
La tan polémica saga de Saint Seiya original de Netflix ya tiene fecha de retorno. Ahí nos seguirán contando las aventuras de Seiya y sus amigos mientras se enfrentan al Santuario
Si hay un lugar que se ha vuelto un punto obligado de visitar cuando eres fan del anime, ese es el Museo de Saint Seiya. Este Santuario (como lo llaman los fans) abrió sus puertas el 23 de noviembre del 2018 en Mall del Sur.
Uno de los grandes atractivos de una serie son las voces de los personajes, es decir, los actores de doblaje que graban las frases de cada uno de los participantes de la historia.
Seguro entre las conversaciones de fans escuchaste el nombre de la historia “Saint Seiya Gigantomachia”, pero sin recibir más información. ¿Es oficial? ¿De qué trata? ¿Es del mismo creador? ¿Es canónico? ¿Tiene dibujitos?
La producción japonesa fue parte de la niñez de aquellos que crecieron en los años 90. Pese al paso del tiempo sigue emocionando a los fans de todas las edades.
Si bien es cierto a veces los fans de Saint Seiya podemos estar en desacuerdo con quién es el caballero de oro más fuerte o el más débil, hay algo en lo que siempre estaremos de acuerdo: todos amamos la serie clásica.
Este sábado 28 de setiembre se cumplen exactamente 25 años desde que Saint Seiya fue emitido por primera vez en las pantallas peruanas.
Seguro que si viste la saga de Hades en Netflix te diste cuenta de que el doblaje no es el mismo que tienes en tus DVD de Towers (México).
Hace ya 25 años llegó a pantallas peruanas una serie animada que cambiaría para bien la vida de muchas personas. Esa serie se llama Saint Seiya, mejor conocida como Los Caballeros del Zodiaco.
Como muchos saben, la saga de Asgard es exclusiva del anime, donde vimos al final que Poseidón se lleva a Athena con una ola gigante delante de Hilda y los caballeros de bronce.
En el año 1988, cuando Masami Kurumada estaba terminando el manga de Saint Seiya (la parte del Santuario) publicó una historia extra donde el protagonista es Hyoga de Cisne. Esta historia vino en la Weekly Shonen Jump 13 y se llamó "La historia del Cisne: Natassia del país del hielo"
En una reciente entrevista el actor Darío Yazbek, nueva voz de Seiya en Netflix, declaró que nunca había hecho doblaje, y que lo llamaron para ser Seiya y aceptó sin dudarlo. "Nadie se hubiese negado".