Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Edward y Eliú, los tenimesistas de Satipo que están cambiando el futuro del VRAEM

Está comprobado científicamente que el tenis de mesa es el deporte que más desarrolla el cerebro.
Está comprobado científicamente que el tenis de mesa es el deporte que más desarrolla el cerebro. | Fuente: Pluspetrol

Ellos aprenden ping pong durante sus clases de educación física. Gracias a su dedicación ganaron una beca y viajaron a Brasil para seguir preparándose.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Edward Amador y Eliú Nazareth tienen 11 y 12 años respectivamente, como muchos otros niños de su edad sueñan en grande. Ellos viven en el centro poblado Villareal de Piotoa, que pertenece al distrito de Mazamari, provincia de Satipo (Junín) en pleno corazón del VRAEM.  Piotoa está conformado por 40 familias que viven a orillas del río que lleva el mismo nombre. Es un pueblo alejado y humilde que cuenta con una cancha de fútbol, un colegio y, ahora, con una mesa de concreto para jugar ping pong.

Las estrellas de esta historia crecieron entre papayales, cafetales y mucha naturaleza. Edward nació en Tarapoto, pero a los 2 años llegó a Piotoa junto a sus padres que buscaban un mejor trabajo. Es el mayor de tres hermanos, quiere ser ingeniero y se considera callado y tranquilo. Además, es alumno sobresaliente en su colegio: en octubre de 2018 ganó las Olimpiadas de Matemática en Satipo. Su familia trabaja en la chacra sembrando y cosechando café, plátano, yuca y cacao. Además, Gelen Segura, su mamá, tiene una tienda donde vende pollo, carne y pescado, gracias a la cual sustenta a la familia.

Eliú, por su parte, es el quinto de 7 hermanos y sueña con ser arquitecto. Quienes lo conocen lo describen como un chico paciente, reflexivo y risueño que repara mucho en lo que habla frente a los demás. Su mamá es Reyna García, natural de Huancavelica. Junto a su familia, Eliú pasa sus días rodeado de naturaleza, estudiando y practicando su nuevo deporte favorito.

Excepción capturada: View 'partials/nota/detalle/block/gallery' was not found in any of the views directory