Murió el virólogo francés Luc Montagnier, descubridor del virus del sida
El investigador francés, ganador del Nobel de Medicina, se convirtió en una figura controvertida en la comunidad científica, entre otras cosas por su postura antivacunas.
El investigador francés, ganador del Nobel de Medicina, se convirtió en una figura controvertida en la comunidad científica, entre otras cosas por su postura antivacunas.
El deterioro de las funciones mentales no es una consecuencia normal del envejecimiento, sino una patología estrechamente asociada a él.
La vacuna más completa incluye 9 tipos de VPH. De ellos hay siete que pueden producir cáncer, y dos tipos que inducen verrugas genitales.
Cuando nacemos, nuestro sistema inmunitario es totalmente inexperto ya que todavía no ha estado en contacto con ningún patógeno. Digamos que no ha tenido tiempo para entrenarse.
La nueva variante del SARS-CoV-2, B.1.1.529, denominada ómicron, ha sido detectada por PCR entre los días 11 y 23 de noviembre en Sudáfrica, en la provincia de Gauteng.
Cada año mueren 33 000 personas en toda Europa como consecuencia de infecciones hospitalarias causadas por bacterias resistentes a los antibióticos.
Algunos investigadores propongan que los anticuerpos contra el SARS-CoV-2 no juegan un papel protector o incluso son perjudiciales en la enfermedad grave.
El estudio está realizado en un modelo preclínico de ratones de experimentación, a los que se les induce el asma alérgico durante un mes mediante el uso de extracto de ácaros, una de las sustancias más alergénicas que existen en el ámbito doméstico.
El medicamento llamado Regen-CoV, de la farmacéutica Regeneron, todavía debe ser aprobado por la FDA, pero ya se sabe que puede ser efectivo para neutralizar el virus de la COVID-19.
Una de las sorpresas que nos da nuestro cerebro es la memoria específica que tiene para la música.
Hasta el momento han sido ensayados más de 400 principios activos para el tratamiento de la infección por SARS-CoV-2.
Un estudio realizado en Holanda entrevistó a 6 mil personas y los cuestionó sobre cuán propensos eran en creer en teorías de conspiración acerca de la COVID-19.
Mediante una rápida búsqueda en internet podemos toparnos con expresiones no certeras como “el cerebro piensa”, “el cerebro recuerda”, “tu cerebro ve”, o hasta “tu cerebro odia”.
La FDA y el CDC de Estados Unidos han dado luz verde para la vacunación contra la COVID-19 de niños de 5 a 11 años de edad. Esto es lo que se sabe hasta el momento.
No es una tarea fácil, pero siendo constantes y utilizando los productos adecuados podrá deshacerse de ellos en pocos días.
El desayuno podría definirse como la primera comida del día, aunque para muchos de nosotros consista en solo un café y hasta los hay que prescinden de él.
Hay evidencias de que en mujeres jóvenes que inician una relación amorosa se activan genes de inmunidad innata esenciales en la respuesta antiviral.
En EEUU se produjo un descenso en el pico de mortalidad, ocasionado por el aumento de abortos relacionados con la enfermedad.
Según avanzaba la pandemia, cada vez parecía menos plausible que variables meteorológicas, como la temperatura y la humedad, estuvieran siendo un factor de riesgo de transmisión dominante de la enfermedad.
Se ha observado en la población infantil una drástica disminución de las clásicas infecciones virales propias de la época.
La ciencia de nuestro siglo es cualitativa y cuantitativamente diferente a la que se hacía anteriormente. A mediados del siglo pasado surgió el concepto I+D para afianzar la íntima relación entre la investigación científica y el desarrollo tecnológico.
El doctor Elmer Huerta, Consejero Médico de RPP Noticias y especialista en Salud Pública, comenta que a nivel de la FDA, los días 14 y 15 de octubre, se discutirán la posibilidad de dar dosis de refuerzo para dos vacunas, la de J&J y la de Moderna.
Los científicos se refieren a los estudios de seroprevalencia como una “fotografía del momento” para saber cómo avanza la enfermedad, en este caso la COVID-19. Conozcamos más sobre este término epidemiológico y su importancia.
El anticuerpo es "uno de los más potentes hasta ahora identificados contra el coronavirus SARS-CoV-2", destacó EPFL en un comunicado.
La malaria (o paludismo) es una enfermedad endémica en muchos países del mundo que provoca la muerte de miles de personas, muchas de ellas menores de cinco años.
La cantidad de sodio en los alimentos naturales es baja, aunque los mariscos tienen mayor contenido. Por lo demás, alrededor del 75% de la sal de nuestra dieta proviene de los alimentos procesados (suelen llevarla añadida).
El médico epidemiólogo, Álvaro Taype, dio alcances de cómo va el avance de los tratamientos para evitar la enfermedad grave de la COVID-19.
En abril de 2020, la idea que se tenía era que las vacunas contra la COVID-19 serían como las vacunas contra la sarampión, que duran 30 años.
En España al menos una de cada diez personas ha sido diagnosticada con algún problema de salud mental. Un número que seguramente sea mayor teniendo en cuenta que la mayoría de las veces la gente no suele acudir al médico.
La “paradoja del fumador” se descubrió en primer lugar en una revisión de pacientes hospitalizados en China, pero un estudio realizado en septiembre en Inglaterra con muestras muy amplias ha revelado que esto no era cierto.
En al menos seis especies animales se sabe que el cáncer puede diseminarse a otros individuos diferentes.
A pesar de que la vacunación no actúa como escudo impermeable frente a la infección, sí es capaz de reducir la transmisión del virus por parte de las personas vacunadas.
La irrupción de la pandemia de covid-19 ha supuesto un gran impacto a nivel mundial, tanto desde el punto de vista social y económico, como desde el biomédico y científico técnico.
Este medicamento, de nombre AZD7442, elaborado por AstraZeneca, trabaja con una combinación de anticuerpos de acción prolongada.
La creencia popular viene de lejos. Ya en los tratados hipocráticos y en la medicina tradicional china aparecen referencias a dolencias reumáticas que empeoran a causa del frío o el viento.Pero ¿tienen fundamento este tipo de predicciones? ¿Realmente pueden doler los huesos o las articulaciones con la humedad?
La evidencia muestra “por ahora que cuando se administran en dos dosis, las vacunas protegen contra las consecuencias graves de la COVID-19”.
La eficacia de la vacuna de Pfizer-BioNTech es del 88 % durante el primer mes, pero cae al 47 % después de seis meses, resalta la investigación, que ha probado la vacuna con diferentes variantes, incluida la delta.
Tan importantes son que el premio Nobel en Fisiología o Medicina de 2021 ha galardonado a dos investigadores centrados en su estudio. Un premio que resalta la importancia de la investigación básica para conocer cómo funciona nuestro cuerpo y, a partir de ahí, poder buscar soluciones a problemas.
Mientras que la “dosis de refuerzo” está destinada a “reforzar” la protección contra la COVID-19 en la población general que tenga un sistema inmunitario normal y haya recibido ya la pauta completa, la “dosis adicional” es para individuos inmunodeprimidos.
De acuerdo con datos de la Universidad de San Diego, la protección de la vacuna es nueve veces más alta que la protección dada por la enfermedad natural.