INS detecta nuevo linaje de variante ómicron de la COVID-19 circulando en Perú
El Ministerio de Salud (Minsa) señaló que el nuevo linaje denominado BA.1.22 se identificó en Tacna y existen casos aislados en Loreto, Arequipa, Moquegua, Puno y Lima.
El Ministerio de Salud (Minsa) señaló que el nuevo linaje denominado BA.1.22 se identificó en Tacna y existen casos aislados en Loreto, Arequipa, Moquegua, Puno y Lima.
El ministro de Justicia, Félix Chero, confirmó a RPP Noticias que Juan Enrique García, el hombre investigado por el presunto delito de secuestro y violación a una niña de 3 años en Chiclayo, ha sido trasladado a la ciudad de Lima para luego ser enviado al penal de Challapalca, en Puno.
Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 19 kilómetros al sureste de Conduriri.
En este año, muchas de las actividades tradicionales de Viernes Santo, que fueron suspendidas a raíz de la pandemia, volvieron a realizarse luego de 2 años. Por ejemplo, en Ica volvió a salir en procesión del Señor de Luren, mientras que en Huancayo se elaboró una 'Tanta Wawa' de aproximadamente un metro y medio.
El paro de transportistas contra el alza del precio del combustible y de peajes continúan en el país. Hoy lunes 12 regiones, entre estas Piura, Lambayeque, La Libertad, Arequipa e Ica; continúan con vías bloqueadas.
Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 15 kilómetros al sur de Conduriri (provincia de El Collao).
El accidente se produjo en el tramo de la carretera interoceánica San Antón - Macusani, en la región Puno, informó la Policía Nacional.
En regiones se registran zonas de alto riesgo por deslizamientos, huaicos y otros peligros. Miles de familias las habitan y se niegan a abandonar sus tierras, según funcionarios de Defensa Civil.
Ganaderos de Puno, Arequipa, Junín, Tacna y Lambayeque protestan para pedir un precio justo por el litro de leche. Aseguran que los insumos para alimentar al ganado han aumentado y muchas familias que viven de esta actividad se han quedado sin trabajo.
El cantante cayó de escenario cuando interpretaba su tema: “Ay mi cholita”. Sufrió golpes y lesiones en su tobillo, y será revisado por un médico especialista
El Reniec informó que el primer registro civil bilingüe en quechua collao funcionará en el centro poblado de Kauri, en la región Cusco.
RPP llegó hasta el distrito de Desaguadero, en el departamento de Puno, y recogió el testimonio de los comerciantes quienes dijeron que será difícil recuperar los niveles de ganancias que tenían antes de la pandemia.
El epicentro del sismo se ubicó a nueve kilómetros al suroeste de Ocuviri, en la provincia de Lampa, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
Torre de adobe tenía entre 300 y 400 años de antiguedad en el distrito de Samán, provincia puneña de Azángaro. La torre afectó parte de los cables eléctricos.
Siete hombres usando la camiseta nacional subieron al techo de una lancha y pasearon por el lago en medio de cánticos.
El desborde del río Satipo dejó varias vías bloqueadas, mientras que en Puno 15 viviendas terminaron inundadas y en Cerro de Pasco un hospital de EsSalud también fue afectado.
Comerciantes y transportistas del distrito de Desaguadero, en Puno, aseguran que su economía se está viendo afectada enormemente debido a que se mantiene cerrada la frontera terrestre con Bolivia.
Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 27 kilómetros al norte de la localidad de Nuñoa, en la provincia de Melgar. Es el tercer sismo que ocurre en esa zona en menos de 24 horas.
Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 29 kilómetros al noroeste de la localidad de Nuñoa, en la provincia de Melgar. Se trata del segundo sentido en el día, mientras que ayer a las 10:55 el IGP reportó un movimiento de magnitud 3.8 en dicha zona.
De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 31 kilómetros al noroeste de la localidad de Ñuñoa, en la provincia de Melgar.
De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 25 kilómetros al noroeste de la localidad de Ñuñoa, en la provincia de Melgar.
Desde el mes de agosto del 2021 el segundo laboratorio de Genética y Biología Molecular a nivel nacional no funciona y los equipos se pueden deteriorar. Se requiere de un presupuesto de 500 mil soles para comprar los reactivos y el laboratorio opere todo el 2022, según Fredy Condori Yufra, jefe del laboratorio.
El incremento de casos de contagio en la región Puno mantiene en suspenso la realización de la festividad con la participación de más de 100 agrupamientos.
Madre de Dios (50.6%), Puno (52.9%), Ucayali (59.8%) y Loreto (59.9%) registran estos porcentajes de población inmunizada con las dos vacunas contra la COVID-19, según el Repositorio Único Nacional de Información en Salud (REUNIS).
Los manifestantes exigen el cumplimiento de las promesas hechas por la autoridad municipal, Esteban Álvarez Ccasa; también esperan la instalación de una mesa de diálogo.
El papá, Edwin Wilde, permanece hospitalizado en el hosptal Carlos Monge y con custodia policial. El Ministerio Público solicitará 35 años de cárcel por el delito de parricidio.
Una tradición cultural de cantos y música en Nochebuena en la que participan niños, jóvenes y adultos mayores.
El idioma, las creencias religiosas, la confianza en la medicina natural y la desinformación son algunos factores que han retrasado el proceso de vacunación en regiones como Loreto, Ucayali, Madre de Dios y Puno, que ocupan los últimos lugares en el proceso de inoculación.
Hasta el momento, 7 cuerpos fueron recuperados, 1 persona fue encontrada con vida y 6 de los pasajeros aún permanecen desaparecidos, según Fredy Condori jefe del centro de salud de Masiapo en Puno.
Debido al incremento de casos de contagio del nuevo coronavirus. "No hay las condiciones, tenemos que evitar que la población se junte” dijo el director regional de Salud de Puno, Juan Carlos Mendoza.
Según Leonardo Huanca Mamani, alcalde del distrito de Ananea, la carretera quedó destruida por el colapso de las pozas de relaves mineros en la región Puno.
Un día antes de su rescate Eliazar Paredes Paredes y Alan Molina Benavente escucharon sobrevolar un helicóptero de la Policía Nacional, pero no creyeron que los estaban buscando por lo que no le dieron importancia.
En las últimas horas se encontró el cuerpo del trabajador identificado como Álvaro Zegarra Román, quien fue trasladado a la morgue del hospital de Macusani. Aún no se ha podido encontrar a Eliazar Paredes Paredes y Alan Molina Benavente, trabajadores del Gobierno Regional de Puno.
Es la primera vez que se realiza una travesía a nado tan larga en el Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, situado a 3.800 metros de altitud en el altiplano andino que comparten Bolivia y Perú.
Entre los nadadores se encuentra el medallista paralímpico Théo Curin. Ellos se encuentran este jueves en su octavo día de travesía desde que el 10 de noviembre partiesen de la ciudad de Copacabana, en Bolivia, rumbo a las islas de los Uros.
En algunas regiones como Loreto, Madre de Dios, Ucayali y Puno aún no se llega a inmuniza ni al 40% de la población con ambas vacunas.
Viajeros caminan varios kilómetros para llegar a su destino. Dirigentes exigen la presencia el presidente de la República, Pedro Castillo, para que solucione los problemas de contaminación ambiental de la zona.
Coordinaciones con las autoridades de salud y municipales van por buen camino para que la celebración del próximo año se realice respetando los protocolos. Víctor Espino, presidente de la Federación Regional de Folclore y Cultura de la ciudad de Puno, informó que del 11 al 19 de noviembre se realizarán las inscripciones de los grupos participantes.
El que era gobernador regional de Puno afrontará la investigación desde la cárcel, al igual que el exjefe de la Oficina Regional de Asesoría Jurídica, John Martínez Molina. Puno ya suma tres gobernadores en lo que va de gestión.
Según información de la Policía, se allanaron más de 30 inmuebles y entre los intervenidos figuran 21 agentes en actividad, entre oficiales y suboficiales, y una fiscal. Todos permanecen en la sede de la escuela de la Policía Nacional, en el centro poblado de Salcedo en Puno.