Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E221: Yaccarino yacaerá
EP 221 • 43:02
Ruido político
EP05 | T7 | Fallece un congresista: la visibilización de las carencias del Estado
EP 5 • 24:22
Informes RPP
El dólar bordea los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses, ¿qué implica esto?
EP 975 • 02:46
Alonso Cárdenas

Alonso Cárdenas

Politólogo

Experto en políticas públicas en la Escuela de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Iberoamericana (México). Cuenta con un Magíster en Política Comparada por la London School of Economics (Inglaterra) y el Diplôme d'Etudes Françaises por la Universidad de Estrasburgo (Francia).

Últimas columnas

¿El Congreso pone en riesgo el ingreso del Perú a la OCDE?

Desde hace más de siete años, el Perú intenta ser parte de la OCDE. Uno de los requisitos para dicha membresía es, claramente, la división de poderes y la independencia de la judicatura. por lo que, con la investigación sumaria contra los miembros de la JNJ peligra nuestra adhesión a tan importante foro internacional.

Mucha atención con las cárceles

La política penitenciaria es un aspecto neurálgico de la estrategia pro seguridad ciudadana que está siendo totalmente dejado de lado por nuestras autoridades. En el mensaje a la nación por Fiestas Patrias, el tema mereció solo una referencia en un discurso de 72 páginas.

Latinobarómetro y la democracia que agoniza

Revisemos los factores críticos que debilitan las democracias, señalados por el Latinobarómetro, y que el Perú los reúne de manera simultánea ¿Es factible revertir esta situación?

Una apuesta ciudadana para superar la violencia

La regresión violenta que está viviendo la sociedad peruana precisa de una reflexión y acciones concretas. Es imprescindible que se fortalezca una agenda de debate sobre este fenómeno enfatizando conceptos clave como el respeto a la diversidad, el diálogo como método para resolver nuestras diferencias y el reconocimiento al otro.

ATU: la urgente hoja de ruta

Hagamos una radiografía al sistema de transporte en Lima. La capital del Perú está muy por detrás, en cuanto a modernización del transporte, frente a otras capitales sudamericanas. La meta debe ser que al 2030 tener al menos 10 troncales de Metropolitano ¿Habrá voluntad política para lograrlo?