Blue Origin posterga su quinto vuelo espacial tripulado
Blue Origin anunció la postergación de la misión NS-21, con seis tripulantes a bordo.
Blue Origin anunció la postergación de la misión NS-21, con seis tripulantes a bordo.
La cápsula de Boeing intentará acoplarse por primera vez en la Estación Espacial Internacional este 19 de mayo.
Los astronautas solo realizarán caminatas espaciales de emergencia siempre y cuando estén de acuerdo con la NASA.
Astrónomos creen que se trata de una etapa del cohete chino Larga Marcha 3B. No es la primera vez que se vincula a China en un incidente de este tipo.
Por un breve momento, el Observatorio Gemini tuvo una de las tomas más impresionantes de la Vía Láctea.
Hay un 99 % menos de aire en Marte que en la Tierra. ¿Será posible vivir en el Planeta Rojo?
El InSight ha sufrido con el polvo de Marte, imposibilitando que sus paneles solares se recarguen.
La audiencia del Congreso estudia un informe del gobierno sobre 144 casos de “fenómenos aéreos no identificados” (UAP), nombre con el que se conoce a los ovnis, desde 2004.
Pagaron US$ 55 millones por el viaje a la ISS y confesaron que terminaron agotados.
Nuevos cálculos arrojan que el gas en la atmósfera de K2-18 b pueden ser de metano y no de agua, como se indicó en un estudio de 2019.
La astronauta de la ESA Samantha Cristoforetti compartió una fotografía del eclipse lunar desde la Estación Espacial Internacional.
El cielo limeño permitió a miles de personas apreciar el eclipse lunar que enrojeció al astro este domingo por la noche.
Sagitario A* es un enorme agujero negro que se encuentra al centro de nuestra galaxia. Pese a su lento movimiento, en un futuro de millones de años puede consumir a toda la Tierra.
El concurso de la NASA está dirigido tanto para expertos como entusiastas del cine. Conoce cómo participar aquí.
Este domingo, el mundo entero fue testigo de cómo la Luna se volvió rojiza en el primer eclipse lunar de este 2022. Así se vio en el mundo entero.
Este domingo, la noche se volverá ‘rojiza’ durante el eclipse lunar de mayo. Perú también será testigo y te contaremos por qué sucede este fenómeno.
Toda Sudamérica será testigo de cómo la Luna se teñirá de rojo en un fenómeno también conocido como “Luna de sangre”.
La nueva imagen del agujero negro central de la Vía Láctea, conocido como Sagitario A*, fue descubierta gracias a una enorme red de telescopios llamado Event Horizon Telescope.
El rover Curiosity mandó esta curiosa imagen desde el Planeta Rojo.
¿Podríamos cultivar plantas directamente en la Luna? Este es el primer paso.
Científicos revelaron la primera imagen real de Sagitario A* y han abierto un sinfín de posibilidades sobre estos fenómenos. ¿Qué sabemos de él?
Científicos de la Iniciativa Event Horizon Telescope mostraron evidencia de Sagitario A*, un agujero negro hasta 4 millones de veces más grandes que el Sol, y en la Via Láctea.
El martemoto ocurrió el 4 de mayo y fue registrado por el módulo InSight de la NASA.
El universo está modelado por una serie de modelos y fuerzas que aún los científicos luchan por descifran.
Colombia es el tercer país de Latinoamérica en unirse a esta iniciativa espacial luego de Brasil en junio de 2021 y de México en diciembre de 2021.
Los comités de supervisión del Congreso de Estados Unidos están tomando en serio los fenómenos aéreos no identificados.
La NASA realizó una conferencia de prensa para anunciar la "perfecta" alineación del Telescopio Espacial James Webb.
El Ingenuity fue victima del polvo de Marte. El control ha sido recuperado y se espera que vuelva a funcionar pronto.
Virgin Galactic Holdings retrasa los lanzamientos comerciales programados hasta el primer trimestre de 2023, debido a la 'cadena de suministro y las restricciones laborales'.
El OSIRIS-REx (que cambiará su nombre en esta nueva misión) viajará hacia el asteroide para conocer sobre su composición y confirmar si realmente es peligroso para el planeta.
Elon Musk compartió un supuesto comunicado de Dmitry Rogozin en su cuenta de Twitter donde señala las amenazas a su vida.
La astronauta de la ESA Samantha Cristoforetti mostró cómo es la vida en la Estación Espacial Internacional.
Un nuevo retraso del lanzamiento del cohete SLS se produjo tras nuevos problemas con el ensayo “húmedo”.
El CSST tendrá un campo de visión 350 veces más grande que el Hubble. El telescopio tiene una longitud de un edificio de tres pisos y podrá acoplarse a la estación espacial china.
Los astronautas de la misión SpaceX Crew-3 a bordo de la nave espacial Dragon Endurance aterrizaron de manera segura en el Golfo de México.
La misión 'Crew-.3' de SpaceX inicia el retorno a la Tierra tras desacoplar la cápsula Dragon de la Estación Espacial Internacional.
Actualmente se están rastreando 16 piezas de basura espacial asociados con el evento.
Científicos del MIT han convertido los ecos de un agujero negro en sonidos para reconstruir lo que ocurre en los alrededores de estos fenómenos astronómicos.
El asteroide 2009 FJ1 ha sido clasificado como “potencialmente peligroso” por la NASA, pero esto no significa mayor peligro para el planeta.
El gigante de hielo Urano se ha convertido en uno de los protagonistas para la exploración de la NASA en búsqueda de los misterios de la vida en nuestro planeta.