Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

PricewaterhouseCoopers y la UPC lanzan "Market Business Intelligence (MBI)"

Es un servicio de información que contribuirá con los líderes empresariales en sus posibilidades de éxito

En la actualidad, en un mundo con una economía cada vez más globalizada, las grandes empresas requieren de información confiable para una adecuada toma de decisiones en la gestión de su negocio. PricewaterhouseCoopers (PwC) y la Escuela de Postgrado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) ponen a disposición su experiencia profesional y presentan al empresariado peruano su servicio "Market Business Intelligence (MBI)".

 

El MBI es un servicio de información integral que contribuirá con los líderes empresariales en el incremento de sus posibilidades de éxito y en la reducción de su exposición al riesgo. A través del MBI los empresarios recibirán asesoría en temas macroeconómicos, sectoriales, comerciales, de gestión de negocios, legales y tributarios.

 

En este sentido, la Escuela de Postgrado de la UPC y PrincewaterhouseCoopers firmaron un convenio que pone a disposición de las empresas este servicio de información, para ello cuentan con un equipo de más de 500 consultores especializados en diversas áreas de la actividad empresarial, el análisis económico y la asesoría legal y tributaria, así como otros temas de interés para los negocios.

 

Los suscriptores asistirán a una exposición ejecutiva mensual a cargo de los principales líderes de opinión del país acerca de la situación y perspectivas del ámbito político, económico, financiero, comercial, legal y tributario; contarán periódicamente con reuniones sectoriales especializadas; informes actualizados sobre la evolución de la economía nacional y mundial y el comportamiento de los diversos sectores; acceso a publicaciones que incluyen estudios, artículos, encuestas elaboradas por PrincewaterhouseCoopers, entre otros beneficios.

 

PricewaterhouseCoopers provee servicios de "auditoría", impuestos y "consultoría de negocios" por industrias  o sectores económicos con el compromiso de incrementar la confianza pública en la información financiera y mejorar su valor en beneficio de sus clientes y de los otros grupos de interés. Más de 155,000 personas en 153 países comparten,  a través de nuestra red,  sus ideas, experiencias y soluciones en el desarrollo de nuevas perspectivas y de consejos prácticos.

 

La Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC) es miembro de "Laureate International Universities", la red internacional de universidades privadas más importantes y líder en la educación  a nivel mundial. Sus integrantes comparten conocimientos y las mejores prácticas en el campo de la educación superior con el objetivo de formar profesionales preparados para el mundo.  Actualmente, "Laureate" opera en dieciséis países y son veinticuatro las universidades y escuelas superiores que forman parte de ella.

 


 

Video recomendado

Tags

Más sobre Negocios

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA