Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cómo inculcar en tus hijos la cultura del ahorro

Ahorrar vuelve a los niños más conscientes y capaces de administrar sus recursos.
Ahorrar vuelve a los niños más conscientes y capaces de administrar sus recursos. | Fuente: Shutterstock

Enseñarles a crear un presupuesto, así como el valor del dinero son algunas estrategias que te permitirán inculcar a tus hijos este hábito.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Fomentar e incentivar en tus hijos el hábito del ahorro puede convertirse en una de las mejores lecciones que les brindarás para su vida. Ahorrar vuelve a los niños más conscientes y capaces de administrar sus recursos. Pero, además, les enseña a trazarse metas, y que necesitan una dosis de esfuerzo y constancia para cumplirlas. Esta es una lección que les será útil más allá del ámbito económico porque debes recordar que no solo se ahorra dinero, sino también recursos naturales, servicios públicos, entre otros. Pero ¿cómo fomentar este hábito en nuestros hijos? El blog “Tus Finanzas” nos da algunas claves:

1. Puedes asignarles una paga mensual o semanal. De modo, que disponiendo de un ingreso fijo pueda aprender a manejar su propia economía, igual que tienes que hacerlo tú con tu sueldo. Pero es importante que esta paga tenga una contraprestación de parte de tus hijos, por ejemplo, haciendo sus deberes en casa. De modo, que sepan que el dinero no llega gratis. Esto te dará la oportunidad de explicarles de dónde proviene el dinero. El esfuerzo que debes hacer para conseguirlo. Eso los hará conscientes de su valor

 2. Es necesario que los niños aprendan que el dinero es limitado y que si eligen gastarlo en un cosa, pues están renunciando a emplearlo para otra. Esto los llevará a evaluar con mayor responsabilidad sus gastos. Enséñales la diferencia entre los gastos necesarios y los caprichos. Los ejemplos harán más fácil que aprendan e identifiquen fácilmente esta diferencia.

3.Puedes instruirlos en conceptos básicos del ahorro como enseñarles a crear un presupuesto, a fin de que aprendan a planificar.

4. Asimismo, recuerda que la mejor forma de enseñar es con el ejemplo. Si un niño ve que sus padres están todo el día gastando, él hará lo mismo. En cambio, si en el hogar si habla de ahorrar, nunca se tira comida o no se tienen demasiados caprichos sin motivo, entenderá que no siempre se puede tener lo que uno quiere.

5. Finalmente, debes controlar sus comportamientos de ahorro. Siéntate con tu hijo y evalúa sus gastos cada mes. Si te das cuenta que tiene problemas para adquirir el hábito o respetar su presupuesto, aconséjalo, detecta en qué falla y ayúdalo a mejorar.


Tags

Más sobre Branded Content

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola