Fortalecer tu capacidad de enfrentar adversidades te será útil, no solo en el trabajo, sino en la vida. Recuerda que los obstáculos están para sortearse y que, pase lo que pase, toca seguir adelante.
Cada persona reacciona diferente frente a las adversidades: algunos toman actitudes positivas, superan los obstáculos y sacan provecho de ellos, mientras que otros se quedan estancados y enredados en recuerdos negativos durante mucho tiempo. La especialista Beatriz Talavera, psicóloga de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), resume la resilencia como la capacidad que tiene una persona para mantenerse perserverante. Para aumentar la resilencia hay que trabajar sobre tres pilares: no internalizar el problema de manera obsesiva, saber buscar apoyo en amigos, familiares y guías y tener confianza en uno mismo.
El lugar de trabajo puede llegar a ser estresante por temas como la falta de iluminación, relaciones interpersonales conflictivas, superposición de roles o plazos de entrega muy exigentes. Los desafíos que proponen las empresas en la actualidad suponen una gran carga de tensión para la mayoría de personas.
Fomentar la capacidad de ser resilentes significa atravesar los desafíos con la mayor naturalidad posible, mantener un buen nivel de relaciones interpersonales y la productividad a pesar de las dificultades. Estas son competencias clave que muchas organizaciones se han propuesto fomentar entre su gente en la actualidad.
Las claves. Según la especialista, las empresas que forman a su colaboradores en resilencia, activan seis puntos fundamentales en las relaciones laborales:
1. Buscan favorecer los contactos cara a cara entre empleados de manera no conflicitiva.
2. Aplican políticas claras consensuadas entre todos.
3. Incentivan la cooperación y la buena convivencia.
4. Fomentan el aprendizaje mutuo de dar y recibir apoyo.
5. Se ponen metas realistas para desarrollar la autoestima de sus empleados.
6. Promueven la participación de todos en la toma de decisiones.
"Si a los puntos anteriores le sumamos incentivar a los equipos a llevar una vida sana a través del ejercicio, la alimentación saludable y el esparcimiento, la resilencia será potenciada", dice.
Video recomendado
Comparte esta noticia