Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

¿Cómo será la primera misión de la NASA hacia el Sol?

La NASA anunció que en el 2018 se lanzará la sonda Solar Probe Plus.
La NASA anunció que en el 2018 se lanzará la sonda Solar Probe Plus. | Fuente: NASA

De acuerdo a la NASA, la misión del Parker Solar Probe "revolucionará nuestro conocimiento sobre el origen y la evolución del viento solar".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Parker Solar Probe es la sonda que tiene encargada una misión histórica: estar lo más cerca del Sol que ninguna otra nave espacial. La NASA lanzará el objeto entre julio y agosto del 2018 y estará a solo 6 millones de kilómetros de la superficie de la estrella.

La sonda, de aproximadamente 3 metros, fue bautizada en honor al astrofísico norteamericano Eugene N. Parker. De acuerdo a la NASA, su misión "revolucionará nuestro conocimiento sobre el origen y la evolución del viento solar". Estos fenómenos fueron descubiertos por Parker, quien describió el conjunto de chorros de particular cargadas que expulsa el Sol.

La misión. La misión del Parker Solar Probe tendrá una duración de 6 años y 11 meses. En ese periodo tratará de monitorear de cerca la actividad solar y mejorar nuestra comprensión sobre las tormentas que pueden azotar a nuestro planeta. El objetivo responder a dos preguntas claves: ¿por qué la corona (atmósfera) del Sol está mucho más caliente que la fotosfera? ¿Y cómo se acelera el viento solar?

La sonda Parker estará diseñada para recopilar datos en un ambiente de temperaturas extremas, con masivas cantidades de radiación y a una velocidad de 200 kilómetros por segundo. Esta cantidad de velocidad permitiría ir de la Tierra a la Luna en media hora.

Tocar el Sol. "Simplemente hasta ahora los materiales para que esta misión fuera posible no existían", dijo Nicola Fox, del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins, responsable de desarrollar parte de los componentes de la sonda.

Para acercarse al Sol y orbitarlo a tan corta distancia, la sonda Parker será acelerada por el Delta IV Heavy, el cohete en servicio con la mayor potencia.

La sonda tendrá que soportar el calor y la radiación nunca antes experimentados por un vehículo similar
La sonda tendrá que soportar el calor y la radiación nunca antes experimentados por un vehículo similar | Fuente: NASA
Los científicos de la NASA en plena construcción del Parker Solar Probe
Los científicos de la NASA en plena construcción del Parker Solar Probe | Fuente: NASA

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA