Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Hubble capta la desintegración de un cometa

Se desconocen las causas de las desintegración de los cometas.
Se desconocen las causas de las desintegración de los cometas. | Fuente: nasa.gov

Los científicos detectaron que en vez de un cuerpo, había 25 fragmentos brillantes compuestos de hielo y polvo que indicaban que el cometa empezaba a partirse en pedazos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El proceso de desintegración de un cometa situado a 67 millones de kilómetros de la Tierra fue registrado por el observatorio orbital Hubble en enero de este año, según la revista Astrophysical Journal Letters.

Perdió masa. Astrónomos estadounidenses captaron las imágenes del cuerpo celeste 332/Ikeya-Murakami cuando estudiaban objetos del entorno de Marte y el cinturón de asteroides. Al detectar 25 fragmentos compuestos de hielo y polvo concluyeron que se trataba de la desintegración de un astro. Se desconocen las razones de este proceso, aunque concluyeron que el cometa giró rápidamente, lo que al parecer causó la descomposición de su núcleo. Esto provocó que perdiera el 4% de su masa.

Vida de un cometa. "Sabemos que de vez en cuando los cometas se desintegran pero no sabemos por qué sucede esto. El problema radica en que este proceso se produce de una forma tan rápida e inesperada que normalmente no tenemos la oportunidad de obtener datos. Gracias a la fantásticamente alta resolución de Hubble, pudimos ver no solamente pequeños y oscuros fragmentos, sino que logramos seguir la vida del cometa durante varios días", comentó David Jewitt, investigador de la Universidad de California en Los Ángeles. La observación de este y otros cometas ayudarán a descubrir por qué se produce la desintegración.

La NASA lanzó la sonda espacial Osiris REx, que irá al encuentro del asteroide Bennu con la finalidad de entender la infancia del Sistema Solar.
La NASA lanzó la sonda espacial Osiris REx, que irá al encuentro del asteroide Bennu con la finalidad de entender la infancia del Sistema Solar. | Fuente: NASA / Deviantart/Bull53Y3

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA