Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Descubren signos de la enfermedad de Alzheimer en chimpancés

No hay signos de demencia por el momento, concluye el estudio.
No hay signos de demencia por el momento, concluye el estudio. | Fuente: Foto: AFP

Hallazgo podría aportar información valiosa sobre la dolencia de este padecimiento y cómo combatirlo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de investigadores de la Universidad de Kent en Ohio, Estados Unidos, descubrió por primera vez signos de Alzheimer en cerebros de chimpancés de edad avanzada.

El estudio, publicado en la revista Science, sugiere que los chimpancés podrían ayudar a entender mejor sobre la dolencia de este padecimiento y cómo combatirlo, si consiguen obtener el permiso para realizar estudios con animales de extinción.

La indagación. El equipo de científicos analizó 20 cerebros de chimpancés, con edades comprendidas entre 37 y 62 años. Examinaron cuatro áreas del neocórtex de los animales y las regiones del hipocampo más afectadas por esta enfermedad en los seres humanos. 

Fue entonces que encontraron placas amiloides y formas precoces de marañas tau coexistiendo en 12 de los cerebros de los chimpancés. Los investigadores indican que estás podrían ser efectos secundarios, más que la propia causa de la enfermedad.

La tarea pendiente. La responsable del estudio, la antropóloga biológica Mary Ann Raghant, explicó que los cerebros de los chimpancés no han mostrado cambios cognitivos o de comportamiento, no existe demencia por el momento.

"Si podemos identificar esas diferencias entre el cerebro humano y el del chimpancé, podríamos identificar lo que produce la degeneración", comentó.

Aparecieron indicios de que el ser humano no sería la única especie que enfrenta la enfermedad de Alzheimer.
Aparecieron indicios de que el ser humano no sería la única especie que enfrenta la enfermedad de Alzheimer. | Fuente: Foto: Stockphoto

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Ciencia

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA