Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

La sonda Cassini rozó hoy Saturno, como parte de su misión final

La proyección de la sombra de Saturno en sus anillos, registrada por la sonda en mayo de este año. Se hace más corta a medida que la estación en Saturno avanza hacia el verano boreal
La proyección de la sombra de Saturno en sus anillos, registrada por la sonda en mayo de este año. Se hace más corta a medida que la estación en Saturno avanza hacia el verano boreal | Fuente: Nasa

Su lanzamiento fue en 1997 y este lunes logró uno de sus principales objetivos. Toda la información en la siguiente nota.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

(Agencia N+1/ Hans Huerto). En abril último, la sonda Cassini de la NASA comenzó su misión final: una serie de 22 veces zambullidas en la brecha entre Saturno y sus anillos (un espacio de 2.400 km) para, dentro de un mes, el 15 de septiembre, hundirse en el planeta al que se aproximó todos estos años, desde su lanzamiento en 1997 (y desde que llegara a su órbita en 2004).

Llegada. Hoy la sonda, a las 12:22 AM (04:22 GMT), Cassini realizó un histórico descenso que rozó la superficie de la atmósfera superior de Saturno, a solo 1.600 km por encima de las cumbres de sus nubes. Un anticipo de lo que será su gran final, una colisión con el suelo del planeta antes de la cual la sonda no parará de registrar y enviar a la Tierra información sobre el entorno del planeta ubicado a 1.200 km.

Al igual que en sus incursiones en la zona entre Saturno y sus anillos, la misión es reunir datos sobre la composición química del lugar. "Se espera que el helio más pesado se esté hundiendo", dijo el científico del proyecto de la Cassini de la Agencia Espacial Europea, Nicolas Altobelli, a BBC News, explicando que un 25% (o menos) de la composición de Saturno es helio y el resto, se estima, es hidrógeno.

Detalles. "Saturno irradia más energía que la que absorbe del Sol, lo que significa que hay energía gravitacional que se está perdiendo. Por lo tanto, obtener una medida precisa del hidrógeno y el helio en las capas superiores establece una restricción sobre la distribución general del material en el interior", señala.

En sus trece años de servicio, Cassini marcó hitos en la exploración de Saturno, como el registro de las emanaciones de agua de la luna helada del planeta, Enceladus; la detección de actividad termal en la luna Iapetus, que explicaba su peculiar bitonalidad; y más información sobre la composición de los anillos. Ahora, se espera de la sonda que eche más luces sobre la duración de los días en Saturno (se estima que duran 10,5 horas), así como sobre su temperatura, vórtices y auroras polares.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Ciencia

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA