Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Voces regionales
Pequeña minería, grandes desafíos
EP 7 • 21:58
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44

Una 'manguera' de lava surgió de un volcán en Hawai y fue captada en video

Así surge la lave en el volcán Kilauea.
Así surge la lave en el volcán Kilauea. | Fuente: USGS

Las imágenes de la lava que cayó en el mar fueron grabadas en el volcán Kilauea por el Observatorio de Volcanes de Hawai.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

(Agencia N+1 / Hans Huerto). Investigadores del Observatorio de Volcanes Hawaianos de la US Geological Survey publicaron un video que registra cómo brota la lava del volcán Kilauea, en la isla de Hawái, hacia el Océano Pacífico. La salida violenta de material volcánico produce ceniza y vapor en el aire, por la presencia de las olas que rompen contra uno de los costados del volcán, hacen de la zona una no apta para la observación de la actividad geológica.

El Parque Nacional de Volcanes, donde se ubica el Kilauea, es visitado anualmente por casi dos millones de turistas. Desde su creación ha aportado más de US$32,000 millones a la economía estadounidense, pero observar de cerca este volcán se ha vuelto una tarea peligrosa. La corriente de lava de dos metros de ancho, al caer directamente al mar en la entrada del océano de Kamokuna, “causó explosiones litorales que arrojaron salpicaduras (fragmentos de lava fundida) en el aire”, incluso a alrededor de dos veces la altura del acantilado de mar.

La fuerza del volcán. Luego de que los geólogos descubrieran una grieta en el acantilado sobre el mar, revelaron que el sitio era extremadamente inestable porque estaba construido sobre fragmentos de lava no consolidados y arena (más allá de la temperatura del lugar, por encima de los 200°C). La erupción en curso, propiamente, surge del Pu'u'Ō'ō, uno de los conos volcánicos que componen el Kilauea.

El Kilauea es un volcán en escudo, de larga extensión compuesta por capas superpuestas de lava acumulada por año, pues se trata de una suerte de caldera volcánica. En su interior, varios brotes de lava están activos, uno de ellos el del Pu'u'Ō'ō, que comenzó en 1983 y es "el derramamiento más voluminoso de lava de la zona de la grieta del este del volcán en los últimos cinco siglos", según el USGS. La zona es bastante activa, pero la lava no llegaba de esta manera al océano, desde este costado de la isla, hace cuatro años.

Así luce la lava en el Parque Nacional de Volcanes.
Así luce la lava en el Parque Nacional de Volcanes. | Fuente: volcanoman.com

Video recomendado

Tags

Lo último en Más Ciencia

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA