El PBI peruano se desaceleró y anotó un avance menor a la expectativa de los analistas, además de ser la cifra más baja en un año.
La economía peruana reportó un crecimiento de 2.12%, en octubre de este año, la menor expansión en doce meses, donde la expansión de la producción minera fue opacada por una caída del sector construcción, informó el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Aníbal Sánchez.
Cifra decepcionante. Este aumento es menor a la expectativa del mercado, que esperaba un avance de 3% según un sondeo de Reuters. En setiembre pasado la economía peruana reportó un alza de 4.13%. De esta manera el PBI peruano muestra 87 meses de crecimiento continuo.
Sánchez agregó que este comportamiento se sustentó en la evolución favorable del consumo de los hogares reflejado en las mayores ventas minoristas (0.47%) y el consumo con tarjetas de crédito (10.85%). Asimismo, el volumen total exportado de bienes creció en 22.4%, impulsado por los mayores envíos de productos tradicionales (32.1%), sustentado en las ventas al exterior del sector minero, petróleo y gas natural y productos agrícolas; asi como las exportaciones no tradicionales de productos agropecuarios, pesqueros y textiles.
Durante enero-octubre 2016, la actividad económica acumuló un crecimiento de 3.98% y durante los últimos 12 meses (noviembre 2015-octubre 2016) de 4.22%.
Por sectores. En el décimo mes del año, el sector Agropecuario creció 0.91%; Pesca 3.43%; Minería e Hidrocarburos 15.58%; Manufactura cayó 3.31%; Electricidad, Gas y Agua 5.48%; Construcción 16.51%; Comercio 0.73%; Transporte, Correo, Almacenamiento y Mensajería 2.56%; Alojamiento y Restaurantes 2.23%; Telecomuniaciones y Otros Servicios de Información 6.63%; Financiero y Seguros 2.15%; Servicios Prestados a Empresas 2.01%; Administración Pública, Defensa y Otros 4.22%; Otros Servicios 3.90%.
Video recomendado
Comparte esta noticia