El 'top ten' está liderado por universidades estadounidenses y británicas. La universidad latinoamericana mejor ubicada ocupa el puesto 75 de una lista de mil.

2. Universidad de Standord, Palo Alto, California.Fuente: usnews

3. La Universidad de Harvard, ubicada a las afueras de Boston bajó del 2 al 3 puesto.Fuente: Picture

4. El Instituto Tecnológico de California (Caltech) está ubicado en Pasadena. Fuente: Smerikal / Flickr

5. La Universidad de Cambridge, quinta del ranking, es una universidad pública inglesa fundada en 1209. Fuente: uk.businessinsider.com

6. La Universidad de Oxford, está ubicad en la ciudad del mismo nombre del Reino Unido. Fuente: juliesbicycle.com

7. University College de Londres. Esta universidad pública es la tercera institución de educación superior más antigua de Inglaterra. Fuente: www.imperial.ac.uk

8. Imperial College. La Escuela Imperial de Londres (oficialmente The Imperial College of Science, Technology and Medicine) está especializada en ciencia, ingeniería, medicina y ciencias empresariales. Fuente: ucl.ac.uk -

9. Universidad de Chicago. Esta casa de estudios, una de las más reconocidas del mundo, cuenta con un total de 87 premios Nobel. Fuente: Universidad de Chicago

10. La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ZTH). Es una universidad pública pionera en investigaciones en todo el mundo. Tiene ciento cincuenta años de existencia y entre sus más famosos egresados está Albert Einstein.Fuente: ZTH de Zurich
El Massachusetts Institute of Technology (MIT) sigue a la cabeza de las mejores universidades del mundo, seguida por la de Stanford (California) y la de Harvard, según la nueva clasificación global Quacquarelli Symonds (QS) divulgada este miércoles en EE.UU.
El MIT, con sede en Cambridge, a las afueras de Boston, lleva seis años consecutivos liderando esta clasificación, que se basa en seis métricas de evaluación e incluyen reputación académica, prestigio entre los empleadores, y referencias en artículos de investigación académica.
Predominancia estadounidense. Stanford, en Palo Alto, en pleno Silicon Valley californiano es la segunda, tras arrebatar el puesto en los dos últimos años a Harvard, también a las afueras de Boston. A continuación, se ubica la también estadounidense California Institute of Technology (Caltech), en Pasadena; y en el quinto y sexto lugar aparecen las primeras europeas, las británicas Cambridge y Oxford, respectivamente.
El resto de las primeras plazas se las reparten EE.UU. y el Reino Unido, que cuenta con la University College de Londres, en el puesto séptimo, y la Imperial College también en Londres, en el octavo. El noveno es para la Universidad de Chicago, y la primera europea se encuentra en el décimo lugar para la ZTH de Zurich (Suiza).
Asía y Europa. Dos universidades de Singapur, la Nanyang Technological University y National University of Singapore, son las primeras asiáticas, y se sitúan en el puesto 11 y 15, cada una.
Las primeras universidades españolas en esta clasificación no aparecen hasta el puesto 156, donde se encuentra la Universidad de Barcelona; y más atrás, la Universidad Autónoma de Madrid, en el 187; y la Autónoma de Barcelona, en el 195. La lista de Quacquarelli Symonds (QS) analiza 959 universidades de todo el mundo, y se divulga anualmente.
Latinoamericanas. La Universidad de Buenos Aires (UBA) de Argentina, es la mejor ubicada del continente en el puesto 75. Le siguen la Universidad de Sao Paulo (121), la Universidad Católica de Chile (137), la Universidad Estatal de Campinas de Brasil (182) y el Instituto Tecnológico de Monterrey (199).
Entre las peruanas aparecen la Universidad Católica en el puesto 431 y 21 en el ranking latinoamericano. Más atrás figura la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el puesto 801 y 70 en el continente. Mira aquí el ranking completo. (Con información de EFE)
Video recomendado
Comparte esta noticia