La úlitma encuesta de GFK también averiguo cuáles son los aspirantes a la presidencia que más conocen los electores.
La última encuesta de GFK, que sorprendió por la trepada al segundo lugar del candidato de Todos por el Perú (TPP) Julio Guzmán, también indagó sobre quiénes son los candidatos que más y menos conocen los electores.
A la pregunta abierta que pedía a los encuestados decir, de manera espontánea, los nombres de los aspirantes a la presidencia que recuerda, un 89 % mencionó a Alan García Pérez, ubicándolo en el primer lugar en la lista de este ranking.
Apenas con un punto menos (88 %), la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, fue nombrada como la segunda candidata a quien más conocen los peruanos.
Más atrás, se ubican Alejandro Toledo y Pedro Pablo Kuczynski (PPK) con el 79 % y 67 % de las menciones, respectivamente. Le siguen César Acuña (60 %) Daniel Urresti (25 %) y el candidato sorpresa Julio Guzmán con un 24 % de alusiones.
Entre los menos recordados se ubican Renzo Reggiardo, de Perú Patria Segura (PPS) (10 %); Verónika Mendoza, del Frente Amplio (12 %); Nano Guerra García, de Solidaridad Nacional (7 %) y Alfredo Barnechea, de Acción Popular (4 %)
Menciones asistidas.
El nivel de recordación de los candidatos sube notablemente con interrogantes que aluden directamente a sus nombres. El encuestador pregunta al entrevistado si recuerda a tal o cual candidato. El estudio llama a este tipo de respuestas: menciones asistidas.
De ese modo, manteniendo su misma ubicación en el ranking, Alan García es mencionado por el 97% de los encuestados y Keiko Fujimori por el 96 %, casi diez puntos más en ambos casos respecto a la mención espontánea.
Le siguen Alejandro Toledo (95 %), PPK (85 %), César Acuña (81 %), Daniel Urresti (52 %) y Julio Guzmán (42 %). Más atrás se ubican Renzo Reggiardo (29 %), Verónika Mendoza (23 %) Nano Guerra García (20 %) y Alfredo Barnechea (12 %).
Conocimiento de planes de Gobierno
Otras preguntas del cuestionario de GFK abordan el nivel de conocimiento sobre los planes de gobierno de los candidatos.
Al consultarse al elector si conoce o ha escuchado que se han publicado los planes de gobierno de todos los candidatos presidenciales, un 68 % afirma que no está enterado y solo un 28 %, indica que si estaba informado al respecto.
Del total de personas (28 %) que dice saber de la existencia de los planes de gobierno, un 42 % (12 % del total de los encuestados) afirmó haberlos leído y un 57 % dice que no lo ha hecho.
Video recomendado
Comparte esta noticia