A veces me siento parte de la gente que hizo Overwatch ya que tuve la oportunidad de jugarlo desde sus primeras versiones de prueba al público y puedo decir feliz que no me canso de hacerlo. Luego de una estresante semana de elecciones, me di tiempo para volver a ser un héroe y darle un review final a ese shooter.Algo nuevo en el géneroHace años las cosas no cambiaban en los shooters, al menos en los juegos AAA. Cada año una nueva versión de Call of Duty y Battlefield nos ofrecían básicamente la misma experiencia. Entonces llegó Overwatch. Ya no tenemos soldados random que se matan para darnos un poco de diversión. Tenemos, hasta el momento, 21 personajes muy diferentes uno de otro y con diferentes roles. Además ellos tienen nacionalidades y un background, luchan por alguna razón.Multijugador puro y duroTal vez la crítica que he escuchado más hacia Overwatch es la falta de un modo campaña. Y la verdad no me parece algo tan necesario, considerando que la historia de los personajes se va contando en cortos animados y en historietas. La última campaña de shooter clásico por la que me interesé fue la de Call of Duty: Black Ops, un juego que salió a la venta hace seis años. La otra fue la de Bioshock Infinite, pero lo que 2K nos dio en campaña no lo tuvo en mutijugador. Así que hay que ser claros, Blizzard quiere que cada uno se vuelva un "héroe", que sea el héroe que elige contra otros jugadores y el juego se presta de manera excelente para ello.Pros:Personajes únicos que puedes querer u odiar.Mapas que recorren el mundo.No DLCs. Una vez que compras el juego los nuevos mapas y personajes no te costarán nada más.Calidad Blizzard en un juego que tiene presente, pero también futuro.Contras:Te puede tocar un equipo con cuatro Hanzos.Overwatch ya está disponible en PC, PS4 y Xbox One. Una gran experiencia multijugador que además tiene historia.