Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Es inevitable subir de peso en las fiestas de fin de año?
EP 512 • 06:49
RPP Data
Retos pendientes: Solo 3 de cada 10 estudiantes de carreras de ciencia y tecnología son mujeres
EP 253 • 03:40
Informes RPP
Día mundial de la Radio: Siempre cerca de la gente
EP 1252 • 07:38

¿Cómo y por qué fomentar la actividad física en la época del sedentarismo tecnológico?

Inactividad física y sedentarismo: diferencias y consecuencias | Fuente: RPP | Ma. Cecilia Solano - Instituto de Psicología de Lima

El uso excesivo de la tecnología puede crear personas sedentarias y propensas a enfermedades crónicas; sin embargo, existen recursos como gadgets y aplicaciones que también nos motivan a llevar una vida más saludable.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Siempre se dice que la tecnología nos vuelve sedentarios y aunque en cierta medida puede ser verdad, lo cierto es que todo depende realmente del uso que le demos y de cómo utilizamos nuestros aparatos tecnológicos.

Los nuevos avances nos facilitan la vida en ciertos aspectos, pero, precisamente por la inmediatez y facilidad que nos ofrecen para hacer las cosas, solemos mal acostumbrarnos a estar sentados y olvidamos por completo la importancia de estar activos físicamente.

Según la Organización Mundial de la Salud es importante ser consciente de que algo de actividad física siempre es mejor que nada. Esto es sobre todo importante en los niños y adolescentes, pues están en la edad de desarrollo físico y mental.

Excepción capturada: View 'partials/nota/detalle/block/gallery' was not found in any of the views directory