Trump restaurará la ayuda a Ucrania si avanzan las negociaciones de paz, según Casa Blanca
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría restablecer el envío de ayuda a Ucrania si se producen avances en las conversaciones de paz y se adoptan medidas para poner fin a la guerra, afirmó este miércoles el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz.
En una entrevista con la cadena Fox News, Waltz dejó abierta la posibilidad de reanudar la ayuda militar, pero supeditada a progresos en las negociaciones y a la implementación de "medidas de fomento de la confianza" entre Moscú y Kiev, aunque no especificó cuáles serían.
Desplegan una pancarta de 500 metros cuadrados en Bruselas en apoyo a Ucrania
Ciudadanos ucranianos y activistas europeos defensores de los derechos humanos desplegaron este miércoles en Bruselas una pancarta de 500 metros cuadrados para apoyar a Ucrania en la guerra y exigir a la Unión Europea (UE) la confiscación de los activos rusos que fueron congelados al inicio del conflicto.
"Hay activos rusos por valor de 200.000 millones de euros que están en una cuenta bancaria en algún lugar de Bruselas mientras caen bombas sobre ciudadanos ucranianos. Ese dinero debería usarse para defender a esas ciudades y reconstruirlas", explicó a EFE el jefe de asuntos legales de Avaaz, organización dedicada a la defensa de la democracia y responsable de la acción, Nick Flynn.
The basic scenario is to maintain positions and create conditions for proper diplomacy to achieve the swiftest possible end to this war with a just peace. We need peace, true and honest peace – not endless war. And security guarantees are essential.
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) March 3, 2025
The absence of security… pic.twitter.com/fseIgc1Hdt
Zelenski propone una tregua marítima y aérea como primer paso hacia una salida negociada
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, propuso este martes la liberación de todos los prisioneros de ambos bandos y una tregua marítima y aérea que ponga fin también a los ataques contra las infraestructuras energéticas, como primer paso para avanzar hacia una salida negociada a la guerra con Rusia.
Macron habla con Trump y Zelenski para destensar la crisis entre ambos
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha hablado en las últimas horas con sus homólogos de Estados Unidos, Donald Trump, y Ucrania, Volodímir Zelenski, para tratar de destensar la relación entre ambos tras el explosivo encuentro de ambos en la Casa Blanca del pasado viernes.
"El presidente aplaudió la voluntad de Zelenski de recuperar el diálogo con los Estados Unidos", indicaron este martes fuentes del Elíseo.
Fuente: EFE
Zelenski pide a EE.UU. que aclare de forma oficial si ha dejado de enviar armas a Ucrania
"La gente no debe tener que hacer suposiciones. Ucrania y Estados Unidos merecen un diálogo respetuoso y una posición clara de uno hacia el otro. Sobre todo cuando se trata de proteger vidas durante una guerra a gran escala", dijo Zelenski.
Ello 24 horas después de que fuentes oficiales de EE.UU. dijeran a varios medios que la administración Trump ha decidido parar los envíos de armamento a Ucrania que ya estaban aprobados.
España está con Ucrania, y el Gobierno de España está con @ZelenskyyUa y el gobierno ucraniano. Porque están defendiendo su soberanía y libertad, pero también la seguridad europea y nuestros valores democráticos.
— José Manuel Albares (@jmalbares) March 3, 2025
Son momentos en los que nos toca definirnos.
En @telecincoes. pic.twitter.com/3EsffHMjD0
Ministros europeos abordan la paz en Ucrania tras suspenderse ayuda militar de EE.UU.
Los ministros de Asuntos Exteriores de los países que forman el denominado G5+ hablaron este martes para ayudar a trazar un camino hacia una paz duradera en Ucrania, tras suspender Estados Unidos el envío de ayuda militar a ese país.
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en su cuenta de la red social X, indicó que ha hablado con los representantes de Exteriores de Francia, Italia, Polonia, Alemania, Reino Unido y de la UE que conforman el G5+, grupo que desde su fundación comparte el objetivo de seguir apoyando a Ucrania hasta que se alcance una paz justa, completa y duradera.
Trump ordena paralizar toda la ayuda militar en curso a Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este lunes paralizar toda la ayuda a Ucrania, incluso la que ya está comprometida o en camino a su destino, según reportan varios medios estadounidenses.
Esta medida detiene la entrega del armamento o equipamiento ya en territorio de Polonia y listo para su última entrega a los ucranianos, especifica Fox News.
Fuente: Agencia EFE
Incendio en sitio petrolero ruso de frontera con Ucrania tras ataque de drones
Una infraestructura petrolera se incendió el lunes por la noche en Rostov, en la frontera con Ucrania, luego de un ataque ucraniano con drones, informó el gobernador de esa región sureña rusa, Yuri Sliusar.
Ucrania ataca regularmente objetivos militares e infraestructuras energéticas en Rusia, en respuesta a los diarios ataques de las fuerzas del Kremlin desde que lanzó la invasión del país vecino, en febrero de 2022.
Fuente: AFP
Trump asegura que quien no quiera un acuerdo de paz con Rusia "no estará mucho tiempo"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que quien no quiera un acuerdo de paz con Rusia, en referencia al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, "no estará mucho tiempo".
"Tal vez alguien no quiere llegar a un acuerdo, y si alguien no quiere hacerlo, creo que esa persona no estará mucho tiempo. Esa persona no será escuchada por mucho tiempo, porque creo que Rusia quiere llegar a un acuerdo", afirmó Trump en declaraciones en la Casa Blanca.
Estas declaraciones se suman a lo dicho en la mañana del lunes por el mismo Trump, al afirmar que "no tolerará por mucho más tiempo" las posiciones de Zelenski sobre una paz con Rusia después de que el ucraniano asegurara que un acuerdo "sigue estando muy, muy lejos".
Fuente: Agencia EFE
Te recomendamos
Comparte esta noticia
Siguenos en