Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Los perros entienden las palabras y la entonación de las personas

"Para los perros, un buen elogio puede funcionar muy bien como recompensa, pero funciona aún mejor si palabra y entonación coinciden", es una de las conclusiones del estudio. | Fuente: Internet

Los perros no solo entienden lo que les decimos, sino que hasta pueden diferenciar la forma en que se lo decimos y, además, combinan ambas cosas para interpretar correctamente lo que se les dice.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estudio llevado a cabo por investigadores húngaros y publicado en la revista Science, ha confirmado que los perros no solo entienden lo que les decimos, sino que hasta pueden diferenciar el tono en que les hablamos. Concretamente, la investigación ha determinado que los mecanismos neuronales que procesan las palabras evolucionan mucho antes de lo que se pensaba hasta ahora y que no son únicos del cerebro humano.

Conclusiones. Los resultados del estudio demuestran que "para los perros, un buen elogio puede funcionar muy bien como recompensa, pero funciona aún mejor si palabra y entonación coinciden", explica el profesor Attila Andics, de la Universidad Eötos Loránd de Budapest. Según el experto, "los perros no solo diferencian lo que decimos y cómo lo decimos, sino que además combinan las dos cosas para lograr una interpretación correcta de lo que esas palabras realmente significan".

Similitudes entre cebreros de humanos y perros. El estudio sugiere además que en un ambiente donde se habla mucho, como el caso de un perro que vive con una familia, las representaciones del significado de las palabras pueden surgir en el cerebro. Cabe precisar que los perros, al igual que las personas, usan el hemisferio izquierdo para procesar las palabras, y el derecho para identificar la entonación con que se dicen. Así pues, el cerebro de las personas no solo analiza de manera separada lo que se dice y cómo se dice, sino que además integra esas dos informaciones para llegar a un significado unificado. "Los perros pueden hacer lo mismo y para ello emplean unos mecanismos cerebrales muy parecidos", dice el experto.

¿Cómo llegaron a estas conclusiones? En el estudio participaron trece perros, que estuvieron inmóviles en un aparato de resonancia magnética funcional (fMRI) para realizarles escáneres cerebrales de manera no invasiva y sin dolor, los cuales sirvieron para medir la actividad cerebral de los animales mientras escuchaban la voz de sus entrenadores. Los animales escucharon palabras de alabanza que eran pronunciadas con entonación neutra y de halago, además de otras palabras que no tenían significado para los animales pero dichas con las mismas entonaciones.

Este estudio supone el primer paso para entender cómo los perros interpretan en habla humana y sus resultados pueden ayudar a hacer más eficiente la comunicación y cooperación entre ambos.
Este estudio supone el primer paso para entender cómo los perros interpretan en habla humana y sus resultados pueden ayudar a hacer más eficiente la comunicación y cooperación entre ambos. | Fuente: Corbis
Para llegar a esta conclusión, los expertos usaron a trece perros que fueron sometidos a resonancia magnética funcional (fMRI) para medir su actividad cerebral cuando escuchaban la voz de sus entrenadores.
Para llegar a esta conclusión, los expertos usaron a trece perros que fueron sometidos a resonancia magnética funcional (fMRI) para medir su actividad cerebral cuando escuchaban la voz de sus entrenadores. | Fuente: Science
| Fuente: YouTube / FoxNews

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Biología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA