Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Descubren nueva especie de molusco en el mar peruano

Se trata de la Trapania huarmeyana, una nueva especie de babosa marina, descubierta en el mar de Huarmey, en la región Áncash.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 00:53
La nueva especie de babosa marina fue descubierta en el mar de Huarmey.
La nueva especie de babosa marina fue descubierta en el mar de Huarmey. | Fuente: Imarpe

El Instituto del Mar del Perú (Imarpe) informó sobre el descubrimiento de una nueva especie de molusco en el mar frente a la provincia de Huarmey, en la región Áncash, al norte del país.

Se trata de la Trapania huarmeyana, una nueva especia de babosa marina, que “se distingue de otras similares por su cuerpo blanco translúcido con rayas marrones y pequeñas manchas en el dorso y en la base de las estructuras extrabranquiales y en las ramas branquiales”, indicó Imarpe en un comunicado.

“Internamente, se diferencia por varias características morfológicas de la rádula (órgano raspador de la boca que le permite alimentarse), mandíbulas y órganos genitales”, agregó la institución.

Hábitat natural

El Imarpe detalló que esta nueva especie de babosa marina “vive entre los bosques de macroalgas formados por el sargazo (Eisenia cokeri), junto a hidrozoos y esponjas, organismos que probablemente son parte de su dieta”. 

“Es hermafrodita y durante su reproducción, deposita masas de huevos traslúcidos y en espiral sobre diferentes superficies”, añadió la entidad.

Cabe mencionar que, de acuerdo con Imarpe, en el descubrimiento de la Trapania huarmeyana, participaron también la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad Antofagasta de Chile.

Te recomendamos

Periodista digital, con más de 15 años de experiencia. Escribo de diversos temas: política, policiales, internacionales, tecnología, videojuegos, heavy metal \m/. Cinéfilo, seriéfilo, coleccionista, gamer.

Tags

Lo último en Áncash

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA