Los científicos han descubierto que este evento podría ser vista hoy en lugares muy remotos del planeta.
A lo largo de la historia se ha reportado la ocurrencia de "noches brillantes", cuando un resplandor inexplicable permitió a los observadores ver montañas lejanas.
Un estudio que ha sido aceptado para ser publicado en Geophysical Research Letters explica este extraño fenómeno. Su origen está en un brillo verdoso y natural que se produce como consecuencia de la actividad de los átomos de oxígeno en la atmósfera superior.
Evento histórico. "Las noches brillantes existen, y son parte de la variabilidad del aire que se puede observar con los instrumentos satelitales", dijo Gordon Shepherd, de la Universidad de York en Toronto, Canadá, y autor principal de la investigación.
Los relatos históricos de este evento se remontan a hace siglos. De hecho, los periódicos europeos y la literatura científica también llevaron observaciones de estos acontecimientos en 1783, 1908 y 1916.
En la actualidad es casi imposible detectar este fenómeno, pero gracias a datos recogidos por satélite, los científicos han descubierto que esta rareza podría ser vista hoy en lugares muy remotos del planeta.
