Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Obras de Vargas Llosa y García Márquez fueron traducidas al quechua

AFP
AFP

Las obras serán difundidas en diciembre en los pueblos andinos de Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los premios Nobel Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez, junto a escritores latinos, acuden a la cruzada para salvar al quechua del olvido.

Sus obras fueron traducidas al idioma de los incas y se difundirán en diciembre en los pueblos andinos de Perú.

En el Perú, unos 3,6 millones de personas, de un total de 30 millones, aún hablan el quechua, en especial en regiones a lo largo de la cordillera de los Andes.

Su uso también se extiende en Bolivia y minoritariamente a poblaciones de Ecuador y el norte de Chile que formaron parte del imperio inca, que se extendió del siglo XV al XVI.

"Con estas traducciones buscamos revalorizar el idioma quechua, fortalecerlo para que los quechuahablantes de las regiones andinas se reencuentren con su escritura", dijo a la AFP Luis Nieto, asesor de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco (DDCC) del ministerio de Cultura.

La colección reúne obras del peruano Vargas Llosa, del colombiano García Márquez, el argentino Adolfo Bioy Casares, el uruguayo Juan Carlos Onetti y la brasileña Clarice Lispector.

En 2009, la Unesco incluyó el quechua entre las 2.500 lenguas amenazadas en el mundo en su Atlas internacional de lenguas en peligro de desaparición.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA